More
    InicioArgentinaEl turismo de vacunación triplica los viajes de mexicanos a Estados Unidos

    El turismo de vacunación triplica los viajes de mexicanos a Estados Unidos

    Publicado

    Ya se intuía el turismo de vacunación como algo masivo y ahora las cifras lo avalan. Según un informe del Consejos Nacional de Empresas Turísticas (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac (Cicotur), entre marzo y mayo de 2021 se triplicaron los viajes de mexicanos a Estados Unidos, en total fueron 905 mil 487. En los tres meses anteriores, la cifra de viajeros a Estados Unidos fue de 380 mil. Para los directores de dicho informe, este auge tiene una causa clara: el turismo de vacunación contra la COVID19.

    Los plazos de vacunación se extendieron de marzo a mayo en México

    Tal y como ha explicado Francisco Madrid, director de Cicotur, “al comparar marzo, abril y mayo con el comportamiento de los meses previos, vemos un importante cambio de tendencia. La única razón que explica esa diferencia es el turismo de vacunación, no ha habido otros cambios sustantivos con el entorno de Estados Unidos…La información que nos trasladan las líneas aéreas y las agencias de viajes, las estadísticas de cobertura de vacunación a hispanos en EE.UU o el hecho de que el gasto medio de los viajeros se ha reducido porque son viajes más cortos”.

    El repunto de viajes a Estados Unidos tuvo lugar en un momento en que la vacunación contra la COVID19 en México se encontraba ralentizada: el registro para mayores de 50 años no se abrió hasta el 28 de abril. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador esperaba vacunar a casi 15 millones de personas de más de 60 años y a todo el personal de salud antes de que terminara marzo, pero los plazos se extendieron hasta mayo. En ese mes se registró el récord de turistas aéreos del año, según el informe Panorama de la Actividad Turística en México: 338 mil 107.

    El turismo de vacunación ha dado tregua a un sector muy maltratado

    El crecimiento de los viajes debido al turismo de vacunación ha dado una tregua a un sector muy maltratado por la pandemia. “Los agentes económicos que se desenvuelven en la industria están muy satisfechos, particularmente las líneas aéreas y las agencias, porque en un contexto de contracción muy importante, donde las perdidas han sido brutales, esto ha sido un respiro”, tal y como apunta el director de Cocitur de la Universidad Anáhuac.

    La cifra de mexicanos que viajaron a Estados Unidos para vacunarse podría ser todavía mucho mayor, puesto que el estudio de CNET y Cocitur solo contempla a aquellos que hicieron el viaje en avión. El subsecretario de salud de México, Hugo López-Gatell, en unas declaraciones realizadas en mayor valoraba que realmente fueran dos millones de residentes en México los que se inmunizaron en el país vecino, puesto que hay un gran número de población que se mueve en la franja fronteriza.

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.