More
    InicioTráfico de órganos en México, ¿mito o realidad?

    Tráfico de órganos en México, ¿mito o realidad?

    Publicado

    Durante mucho tiempo se ha hablado de la existencia de un mercado ilegal de órganos, creencia que se ha propagado particularmente a través del cine y la televisión; sin embargo, la realidad es que, al menos en nuestro país, no se cuenta con las evidencias que comprueben su existencia, por lo que para muchos especialistas se trata de un simple mito. ¿Tú también lo crees así?

    Eduardo Mancilla, responsable del programa de transplante renal del Instituto Nacional de Cardiología (INC), es claro y afirma que tal mercado ilegal es inexistente en México, pues resulta prácticamente imposible practicar trasplantes en condiciones no óptimas.

    En México, el tráfico de órganos no puede ser posible debido a todas las exigencias de infraestructura, insumos y personal capacitado que se requiere tan sólo para realizar un trasplante. Es por eso que no son viables este tipo de prácticas.

    De igual forma, el especialista aclaró que el supuesto robo de órganos en México es tan sólo un mito urbano, pues a diferencia de otro tipo de cirugías, para llevar a cabo un trasplante se requiere al personal médico más altamente calificado.

    Por otra parte, también se debe considerar que no todas las personas son aptas para recibir la donación de un órgano, por lo que primero se deben realizar estudios para conocer la compatibilidad entre donante y trasplantado.

    A su vez, se debe de considerar que en el caso del riñón, el órgano más solicitado en nuestro país, tan sólo existen 50 especialistas en la materia que están capacitados para realizar un trasplante. Con todos estos elementos, la posibilidad de realizar un trasplante de órgano al margen de la ley en nuestro país luce imposible.

    Más recientes

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.

    Cómo fortalecer el corazón con hábitos saludables

    El corazón es mucho más que un órgano: es el motor que mantiene en...

    Más contenido de salud

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.