More
    InicioTráfico de órganos en México, ¿mito o realidad?

    Tráfico de órganos en México, ¿mito o realidad?

    Publicado

    Durante mucho tiempo se ha hablado de la existencia de un mercado ilegal de órganos, creencia que se ha propagado particularmente a través del cine y la televisión; sin embargo, la realidad es que, al menos en nuestro país, no se cuenta con las evidencias que comprueben su existencia, por lo que para muchos especialistas se trata de un simple mito. ¿Tú también lo crees así?

    Eduardo Mancilla, responsable del programa de transplante renal del Instituto Nacional de Cardiología (INC), es claro y afirma que tal mercado ilegal es inexistente en México, pues resulta prácticamente imposible practicar trasplantes en condiciones no óptimas.

    En México, el tráfico de órganos no puede ser posible debido a todas las exigencias de infraestructura, insumos y personal capacitado que se requiere tan sólo para realizar un trasplante. Es por eso que no son viables este tipo de prácticas.

    De igual forma, el especialista aclaró que el supuesto robo de órganos en México es tan sólo un mito urbano, pues a diferencia de otro tipo de cirugías, para llevar a cabo un trasplante se requiere al personal médico más altamente calificado.

    Por otra parte, también se debe considerar que no todas las personas son aptas para recibir la donación de un órgano, por lo que primero se deben realizar estudios para conocer la compatibilidad entre donante y trasplantado.

    A su vez, se debe de considerar que en el caso del riñón, el órgano más solicitado en nuestro país, tan sólo existen 50 especialistas en la materia que están capacitados para realizar un trasplante. Con todos estos elementos, la posibilidad de realizar un trasplante de órgano al margen de la ley en nuestro país luce imposible.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.