More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaEl tiempo ideal entre embarazos es de un año, descubre estudio

    El tiempo ideal entre embarazos es de un año, descubre estudio

    Publicado

    En sus lineamientos sobre buenas prácticas para los embarazos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las mujeres aguarden entre 18 y 24 meses, cuando menos, desde el parto de su último hijo antes de intentar la concepción del siguiente. Si bien la institución internacional sugiere que el periodo puede ser de hasta cinco años para reducir aún más el peligro, un nuevo estudio parece indicar que el tiempo de espera podría ser mucho menor.

    Publicada en la revista JAMA Internal Medicine y liderada por la Universidad de la Columbia Británica (UBC, por sus siglas en inglés), la investigación apunta que el tiempo ideal entre embarazos es de 12 a 18 meses. Wendy Norman, coautora del estudio y parte del departamento de Práctica Familiar de la UBC, afirma que los resultados darán esperanza a madres mayores.

    Las madres más grandes tienen, por primera vez, evidencia excelente que les permitirá guiar los intervalos entre embarazos. Alcanzar el intervalo perfecto de un año debería ser posible para muchas pacientes y claramente vale la pena, si se considera qué tanto se reducen los riesgos de sufrir una complicación [durante el parto].

    Durante la investigación, las expertas analizaron 150 mil embarazos en Canadá. Originalmente se realizó el estudio para saber si una espera menor de 12 meses tenía efectos negativos reducidos en mujeres de menor edad. Aunque intervalos demasiado cortos parecen tener las mismas consecuencias sin importar cuántos años tenga la madre, se descubrieron otros fenómenos.

    Los riesgos personales de tener dos embarazos sin suficiente separación parecen afectar de forma casi exclusiva a las madres mayores de 35. Por otro lado, aunque en todos los casos donde no hay una espera suficiente el infante está en peligro de morir o tener una talla menor a la media, es particularmente vulnerable cuando se trata de pacientes jóvenes, de entre 20 y 34 años.

    Sin embargo, los efectos de espaciar los embarazos fueron más notables en la tasa de muerte y en las condiciones de parto. Mientras que esperar seis meses exponía a las mujeres a un riesgo de 1.2 y 8.5 por ciento de fallecer en el quirófano o tener un bebé prematuro, respectivamente, extender el periodo a 18 meses reducía la probabilidad a 0.5 y 3.7 por ciento.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.