More
    InicioEl sueño de Jared Contreras, un paciente con mielomeningocele

    El sueño de Jared Contreras, un paciente con mielomeningocele

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que de los poco más de 42 millones de nacimientos que se registran al año¹, cerca de 303 mil recién nacidos fallecen durante las primeras cuatro semanas de vida debido a la complicación de alguna de las diferentes enfermedades congénitas que se conocen actualmente. Sin embargo, hay pacientes que, con el apoyo de los médicos y especialistas pueden superar ese umbral… tal es el caso del pequeño Jared Contreras.

    El sueño de un paciente con mielomeningocele

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Imparcial, el caso de Jared ha cobrado relevancia porque, a pesar de haber sido diagnósticado con mielomeningocele a los 8 meses de gestación, en el vientre de su madre, el niño de ahora tres años de edad ha sorteado la vida con apoyo de su familia y los médicos especialistas.

    Yo voy a ser como el Capitán América porque quiero ayudar a los niños y me quiero poner el escudo”, expresa con simpatía y carisma el paciente que actualmente es atendido en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil CRIT de la ciudad de Sonora.

    Discapacidad y oportunidades

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades congénitas representan la tercera causa de discapacidad entre la población de nuestro país, únicamente por el avance natural de la edad y las enfermedades adquiridas.

    porcentaje-poblacion-discapacidad-01

    Sin embargo, esto no es una limitante, ya que, como bien indica el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), “la discapacidad no es una limitación… la falta de oportunidades sí lo es”.


     

    ¹ Estimación en tiempo real obtenida del portal World Meters, consultado el 03 de mayo de 2018.

     

    Imagen: Bigstock

     

     

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.