More
    InicioEstilo de vida¿El poder del habla? Crean prueba de “voz” para detectar Alzhéimer

    ¿El poder del habla? Crean prueba de “voz” para detectar Alzhéimer

    Publicado

    Investigadoras del Complejo Hospitalario de Navarra y Navarrabiomed han desarrollado una nueva prueba de diagnóstico no invasiva para detectar Alzhéimer.

    El Alzheimer

    La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más prevalente de demencia degenerativa progresiva. Tiene un alto impacto socioeconómico en los países occidentale

    En México más de 350,000 personas están afectadas por la enfermedad de Alzheimer y mueren anualmente 2,030 pacientes. En Estados Unidos hay 4 millones y mueren anualmente más de 100,000, convirtiendo a la enfermedad de Alzheimer en la cuarta causa de muerte entre adultos.

    Tipos de diagnóstico

    El diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas como ELA o Alzheimer supone hasta el momento un enorme desafío. Ya que requiere poder acceder a la información encerrada en el sistema nervioso central -el cerebro y la médula espinal-, lo que requiere pruebas invasivas, como una punción lumbar o muy costosas, como un PET cerebral.

    Parte de esa información encerrada en el cerebro es epigenética. La epigenética son los mecanismos que regulan la expresión de los genes, como una especie de interruptores que los apagan o encienden.

    En las enfermedades neurodegenerativas estos interruptores se alteran, por lo que podrían utilizarse como biomarcadores para diagnosticar de forma precoz la enfermedad.

    Eso podría estar a punto de cambiar

    Investigadores podrían estar a punto de cambiar este panorama con su; Automatic Spontaneous Speech Analysis (ASSA). Nombre del procedimiento que permite que, mientras habla el paciente, se midan, por ejemplo las pausas que efectúa al intentar recordar la palabra que quiere decir.

    De hecho, se trata de una prueba nada invasiva, ya que solo se requiere la voz del paciente para conocer su riesgo de estar sufriendo alzhéimer. Recordemos que el deterioro del habla es uno de los síntomas asociados a esta enfermedad.

    De ahí que el equipo de investigadores haya creado una plataforma en la que, a través de una serie de preguntas que el paciente debe contestar en voz alta, se analizan las diferentes alteraciones que puede estar sufriendo su voz en cuanto a tono, acentuación y pronunciación, entre otros aspectos del habla. Todo ello ofrece una información muy valiosa sobre un posible deterioro cognitivo.

    No hay estrés ni sufrimiento

    Como el paciente no percibe la prueba como estresante, sus habilidades no sufren un menoscabo y se manifiestan tal y como son. Según Karmele López de Ipiña, coautora del estudio de esta innovación en el diagnóstico del alzheimer:

    El procedimiento cuantifica elementos o detalles que los especialistas sanitarios ven a simple vista, pero que, al tener la medida exacta, les puede ayudar a diagnosticar las patologías o a hacer un seguimiento ambulatorio más preciso. Se puede analizar incluso la fase preclínica o a gente que todavía no ha empezado a desarrollar la enfermedad.

    Conoce las ventajas

    Según sus desarrolladores, otra de las ventajas de esta prueba de diagnóstico es que se puede realizar desde casa y en apenas 10 minutos. Esto permitiría diagnosticar muchos casos, incluso en las fases más leves de la enfermedad.

    Actualmente, para realizar un diagnóstico clínico del alzhéimer se llevan a cabo exámenes médicos, test neuropsicológicos, neuroimágenes, análisis del líquido cefalorraquídeo y análisis de sangre. Todas estas pruebas, además de ser invasivas, tienen un gran coste económico.

    La nueva prueba además de no invasiva podría ser más económica

    En este momento se está probando no solo con pacientes de alzhéimer o en fase preclínica, sino también con individuos que todavía no han desarrollado la enfermedad, pero sí presentan antecedentes familiares.

    El sistema ASSA aún no se implementa porque todavía se encuentra en proceso de desarrollo e investigación, y sus resultados todavía no son concluyentes, pero se espera que muy pronto pueda incorporarse a otras pruebas diagnósticas regulares.

    Con información de Muysaludable.

    Notas relacionadas:

    Educar a tus pacientes: ¿Cómo prevenir el Alzheimer?

    Desequilibrio de la microbiota intestinal provocaría la aparición y progresión del Alzheimer

    Investigan sobre el origen del Alzheimer gracias a la presencia de proteínas en sangre

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.