More
    IniciocoronavirusADVIERTEN sobre el peligro de "gripalizar" la COVID-19 por este motivo

    ADVIERTEN sobre el peligro de “gripalizar” la COVID-19 por este motivo

    Publicado

    La directora del Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), Andrea Ammon, ha pedido precaución sobre gripalizar covid-19 y ha advertido de que las enfermedades endémicas “también son peligrosas”.

    “Que sea una enfermedad endémica no significa que no sea frecuente. Las enfermedades endémicas también son peligrosas, graves y muy comunes, hay que tener cuidado con querer gripalizar covid-19”, ha advertido. “Tenemos que ponernos de acuerdo sobre qué significa que una enfermedad está en estado endémico”, ha declarado durante una comparecencia en el Parlamento Europeo.
    “No debemos olvidar que la pandemia aún no ha terminado”, ha recordado la directora del ECDC. De hecho, ha hecho hincapié en que la tendencia de notificación de casos ha vuelto a aumentar tras semanas de bajada. “Además, las políticas de tests han ido cambiando y es difícil hacer una evaluación precisa”, abundó.

    Como aspecto positivo, ha resaltado que la tasa de mortalidad está disminuyendo

    No obstante, como aspecto positivo, ha resaltado que la tasa de mortalidad está disminuyendo. “Aun así, más de 6 mil personas fallecen en la UE por Covid-19 cada semana”. Ha lamentado, si bien ha aclarado que los indicadores de ocupación de las UCI “siguen siendo relativamente bajos”.

    La vacunación en Europa, estancada desde octubre

    En lo que respecta a la vacunación contra la Covid-19 en Europa, ha apuntado que está “bastante estancada desde octubre”.

    “La tasa de vacunación se ha estancado bastante desde octubre del año pasado. Ahora la cobertura media de vacunación con dos dosis es del 72% en la Unión Europea (UE). Y el Espacio Económico Europeo y la aceptación de la tercera dosis es del 52%”, ha detallado la directora del ECDC.

    Sin embargo, el despliegue de la vacunación es “bastante diferente” entre los distintos Estados miembros. “Hemos estado en contacto con 11 Estados miembros con las tasas de vacunación más bajas, que se encuentran en la parte oriental de la UE. Y estamos trabajando en soluciones para aumentar la tasa de vacunación en esos 11 países”, ha anunciado la directora del ECDC.

    La trayectoria futura de la Covid-19 se va a ver afectada por varios factores

    Estas acciones pasan por la realización de formaciones en esta región para concienciar acerca de la importancia de la vacunación. Con todo, estas actuaciones tendrán efectos a largo plazo. “No podemos esperar que la vacunación aumente pronto en estos países”, aclaró Ammon.

    Sobre el futuro de la pandemia, el ECDC ha observado que muchos países se están alcanzando un alto nivel de inmunidad por la vacunación o por el contagio natural. Motivo por el cuál se quiere gripalizar la covid-19.

    “La trayectoria futura de la Covid-19 se va a ver afectada por varios factores, entre ellos la duración de la inmunidad, en función de las características de las nuevas variantes. Por lo que se espera que “la situación epidemiológica siga fluctuando”, ha precisado la directora del ECDC.

    “Seguirán apareciendo variantes de Covid-19 y el SARS-CoV-2 supondrá periódicamente una importante carga para los sistemas de salud pública”, ha expresado.

    Por ello, ha fijado como objetivo de la UE establecer o mantener altos niveles de preparación para hacer frente a los brotes de Covid-19 en los sistemas sanitarios y así poder detectar la aparición de las variantes preocupantes lo antes posible.

    “También tenemos que centrarnos en cómo vigilar las características del virus (la transmisibilidad, la gravedad y el escape inmunológico). Y en cómo podemos aumentar aún más la cobertura de la vacuna, especialmente entre los grupos de riesgo”, ha finalizado.

    Notas relacionadas:

    ¡POR PRIMERA VEZ! Pacientes con parálisis total YA podrán comunicarse con inteligencia artificial

    Mejores bancos de preguntas ENARM 2022 ¿las conoces todas?

    4 preguntas que guían a TODOS los médicos en redes sociales

    La TERRIBLE enfermedad en la piel con la que lucha Kim Kardashian

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.