More
    InicioEntrevista Saludiario¿Cuál es el papel del médico en el apego al tratamiento de...

    ¿Cuál es el papel del médico en el apego al tratamiento de pacientes con hipoglucemia?

    Publicado

    Siendo la diabetes el padecimiento más frecuente en nuestro país, es sumamente importante que mantengas una comunicación constante con tus pacientes, pues hasta el 75 por ciento de los diabéticos no tienen un control adecuado de sus niveles de glucosa, lo que provoca que se encuentren en un riesgo latente de atravesar por cualquiera de los episodios de hipoglucemia.

    Al respecto, el Dr. Valentín Sánchez, jefe interino del Servicio de Endocrinología de Hospital General de México (HGM), comentó que, en promedio, los pacientes presentan 19 episodios de hipoglucemia al año, los cuales por su intensidad pueden llegar a provocar un desapego al tratamiento.

    Los ataques de hipoglucemia varían en su intensidad, pero mientras sean más intensos, la adherencia a los tratamientos médicos disminuye, pues los pacientes consideran que no está funcionando la dosis que consumen, ante lo cual el médico debe de anticiparse a este tipo de problemas.

    Por lo anterior, el especialista detalló que durante las consultas médicas se debe tener el tiempo suficiente para hablar con el paciente acerca de su hábitos y cerciorarse de que consuma de manera adecuada sus medicamentos.

    De igual manera, el endocrinólogo afirmó que el médico puede optar por recetar insulina basal pero siempre asegurarse de la dosis para evitar causar daños alternos al paciente.

    Cuando se trata de hipoglucemia, debe existir la suficiente confianza entre el médico y el paciente para incentivar que nunca se abandone el tratamiento indicado y así lograr controlar este grave padecimiento que puede alterar de manera radical el estilo de vida de las personas.

    Más recientes

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Más contenido de salud

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.