More
    InicioNuevo método de edición genética "reduce" las mutaciones genéticas no deseadas

    Nuevo método de edición genética “reduce” las mutaciones genéticas no deseadas

    Publicado

    Un equipo de científicos e investigadores de la Universidad de Osaka (UO), una de las instituciones educativas más importantes que hay en el mundo¹, desarrollaron  un sistema CRISPR-Cas9 único en todo el planeta que tiene la capacidad para, a través de un mellado monocatenario, en lugar de escisión del ADN, generar cambios muy precisos en un gen objetivo. Un trabajo de investigación que fue publicado el pasado 5 de febrero en la edición más reciente de la revista médica y científica Genome Research.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Science Daily, la técnica especializada ofrece una estrategia de edición más precisa y segura para futuras aplicaciones de terapia génica.

    El problema es que la división de Cas9 rara vez se repara por la ruta precisa; por esa razón, en su lugar, utilizamos un Cas9 modificado que solo ‘mella’ el ADN en una hebra, en lugar de cortar ambas hebras. Descubrimos que cuando recortamos tanto el gen diana como el ADN del donante, podemos recomendar una reparación precisa para realizar cambios exactos en el objetivo gene. Nuestro estudio es una prueba del principio de que la mella del donante objetivo puede lograr una edición precisa del genoma sin división del ADN, lo que tiene implicaciones significativas para su uso en medicina.

    Dr. Shinichiro Nakada
    Uno de los principales responsables del trabajo de investigación

    De acuerdo con la publicación, esta modificación permitió una edición genética más precisa en una porción de tiempo más corta. Casi un 95% más veloz de lo que la técnica del CRISPR lo hace habitualmente.


     

    ¹ De acuerdo con el Ranking Web de Universidades 2017, la Universidad de Osaka es la tercera mejor institución académica más importante de la nación del sol naciente; únicamente por detrás de las universidades de Kyoto y Tokio. Sin embargo, a escala global la UO se coloca en el lugar número 166 del ranking mundial.

    Captura de pantalla 2018-02-06 a la(s) 17.57.20

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.