More
    InicioHoy en SaludiarioEste es el mejor hospital del ISSSTE: Tiene 25 certificaciones ISO 9001

    Este es el mejor hospital del ISSSTE: Tiene 25 certificaciones ISO 9001

    Publicado

    • La norma ISO 9001 es el máximo nivel de calidad al que puede acceder un establecimiento.
    • A los pacientes les garantiza que cada vez que acudan a un hospital recibirán una buena atención, independientemente de quién los atienda.
    • Las nuevas certificaciones obtenidas fueron por consulta externa de oncología y oncocirugía, mantenimiento de equipos, gestión de farmacia, medicina materno fetal y formación de médicos internos de pregrado.

     

    La salud pública cumple con una función muy importante en nuestro país porque es la encargada de atender a los que menos tienen. Mientras que en la actualidad no es suficiente con cumplir las expectativas del paciente sino que se deben superar. La competencia cada vez es mayor y es el sustento para alcanzar la mejor continua. En ese tenor, un hospital del ISSSTE destaca por ser el mejor del Instituto, ¿sabes cuál es?

    En primera instancia, en 1959 se publicó el decreto con el que nació de forma oficial el ISSSTE. Uno de los objetivos fue ser el complemento del IMSS pero ahora enfocado en los trabajadores del gobierno federal y estatales.

    Desde entonces ha logrado una evolución bastante notoria. A la fecha cuenta con poco más de 13 millones de derechohabientes. Aunque dentro de su red de nosocomios hay uno que destaca del resto por sus altos niveles de calidad.

    El mejor hospital del ISSSTE

    En este caso se trata del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” y la muestra son las seis certificaciones de calidad ISO 9001:2015 que acaba de recibir. Con esto ya acumula 25 acreditaciones y recertificaciones vigentes en esta norma.

    El director del Hospital Regional con mayor productividad del instituto, Carlos de Jesús López Morales, precisó que los procesos recién certificados son: consulta externa de oncología médica y quirúrgica, mantenimiento de equipos médicos, gestión de farmacia, medicina materno fetal y formación de médicos internos de pregrado.

    “Escogimos esos servicios en conjunto con las y los trabajadores a cargo de su funcionamiento, por ser muy sensibles para la derechohabiencia”.

    En ese sentido, estar certificados es una forma de brindar certeza al personal en el dominio y la aplicación de protocolos de calidad estandarizados, lo cual ayuda a desempeñar sus funciones de manera más eficiente.

    Además, se da certidumbre a las y los derechohabientes de que cada vez que acudan a estas áreas del hospital recibirán una buena atención, independientemente de quién los atienda.

    Indicó que la farmacia cierra el círculo de la óptima atención al derechohabiente. Se busca que los pacientes, desde que entran hasta que salen del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, se lleven una buena impresión de los servicios de salud del Issste y se sientan satisfechos con la atención proporcionada.

    Otras áreas en las que destaca el mejor hospital del ISSSTE

    Otros servicios con certificaciones o recertificaciones vigentes en ISO 9001:2015 desde hace años en este hospital, son: laboratorio de sangre, radiología e imagen, alimentación y dietética, medicina física y rehabilitación, cuidados paliativos y anatomía patológica.

    Asimismo, laboratorio de tuberculosis, lactario, endoscopía gastrointestinal, laboratorio de fisiología digestiva, urología, neonatología, control de licencias médicas, medicina del trabajo, formación de médicos residentes, inmunología y alergia.

    Con apoyo de las autoridades de la Dirección General y de la Dirección Normativa de Salud, es un compromiso del personal del hospital y del instituto acrecentar paulatinamente los avales ISO 9001:2015 para generar patrones de calidad operativa en la atención a las personas derechohabientes.

    En el servicio de medicina fetal, el ginecobstetra y perinatólogo, Serafín García Mendoza, señaló que trabajar con estándares de calidad en la atención de mujeres con embarazos complicados y de alto riesgo contribuye a la reducción de morbimortalidad y a entregar bebés sanos a madres sanas.

     

    También lee:

    ISSSTE aumenta seguridad dentro de hospitales para evitar robos de médicos

    ¡Más fuentes de trabajo! ISSSTE confirma construcción de 6 hospitales en estos estados

    ISSSTE promueve la tanatología para hacer “médicos más humanos”

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.