More
    InicioEl médico y el liderazgo en los tiempos de crisis

    El médico y el liderazgo en los tiempos de crisis

    Publicado

    El médico emprendedor sabe que en México las crisis económicas han sucedido al por mayor en los últimos tiempos, baste recordar los años de 1982, 1987, 1994, 2001 y 2009, por lo que no es extraño pensar en que necesita prepararse para enfrentar adversidades y la mejor forma de hacerlo es con liderazgo.

    Por ello, en esta ocasión prestamos algunos consejos de liderazgo en tiempos de crisis:

    Pregúntate, “¿qué es lo mejor para tu empresa de servicios de salud?”

    El cuestionamiento parece obvio, pero nunca debe darse por sentado, ya que de éste depende que el consultorio, clínica u hospital cumpla con su estrategia y misión a pesar del entorno de crisis.

    Marca acciones

    A fin de superar los panoramas adversos, el médico emprendedor debe estar consciente de que necesita fijar objetivos y estrategias operativas para cada una de las áreas de trabajo de su empresa, las cuales tienen que efectuarse concretando responsabilidades específicas y cumpliendo fechas de ejecución.

    Comunica cambios

    Un galeno que no se comunica con su equipo de trabajo o lo hace deficientemente puede agudizar cualquier crisis en el consultorio, clínica u hospital. Por tanto, aunque halla duras medidas que aplicar, el médico tiene que comunicarlas para lograr practicidad en los hechos.

    Responsabilízate de tus acciones

    En tiempos de crisis, un médico líder es, ante todo, responsable por sus actos, frente a colaboradores y pacientes, ya que se sabe el actor principal de las decisiones que se toman en su empresa de servicios de salud.

    Enfócate en las oportunidades

    En una crisis es natural que los problemas se hagan presentes, pero hay que restarles protagonismo para buscar las oportunidades que lleven al negocio a condiciones menos desfavorables.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.