More
    InicioEl Médico en Tu Casa capacitará a estudiantes extranjeros

    El Médico en Tu Casa capacitará a estudiantes extranjeros

    Publicado

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México firmó un convenio de colaboración con la Universidad La Salle, mismo con el cual la dependencia capitalina se compromete a capacitar a estudiantes extranjeros a través del programa El Médico en Tu Casa, como parte de su formación en salud pública.

    Durante la firma de convenio estuvieron presentes el secretario de Salud de la CDMX, Armando Ahued; el rector de la Universidad La Salle, Enrique González Álvarez; el vicerrector Jorge Yturbe Bermejo, y la coordinadora del Centro Internacional de Educación La Salle, Joan Landeros.

    Es muy importante la participación de los estudiantes en este programa, en el cual no solamente adquieren experiencia y conocimientos al visitar enfermos en sus casas sino que también los sensibiliza para otorgar atención médica con calidez y de calidad.

    Durante la firma de convenio Armando Ahued, se refirió de manera especial a los estudiantes de medicina, en quienes confío “llevar por buen camino el futuro del programa y de su carrera profesional como médicos”.

    El Médico en Tu Casa se internacionaliza

    El titular de Salud capitalino señaló que en el ámbito internacional las universidades de Harvard, Illinois, San Francisco, del Sur de California y de Miami se han incorporado al programa de la Ciudad de México.

    También destacó los convenios realizados con varios países como Cuba, Guatemala, Panamá, Brasil, Argentina, China, Lituania, Ucrania, Kuwait, Francia, España, Uruguay, Ecuador, y próximamente con Chile, Costa Rica, República Dominicana y en junio, Rusia.

    A principios del año pasado, 13 estudiantes de la carrera de enfermería de La Salle Filadelfia visitaron la Ciudad de México para conocer su operación e impacto en la población. Además en marzo de este año la Universidad de Nuevo México envío a 12 estudiantes de enfermería para realizar prácticas profesionales con la finalidad de conocer cuál es el problema social del sector salud en México en la delegación Iztapalapa.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.