More
    Inicio“El médico en la calle”, complemento de “El médico en tu casa”

    “El médico en la calle”, complemento de “El médico en tu casa”

    Publicado

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) en coordinación con la delegación Cuauhtémoc implementó el programa “El médico en la calle” para proporcionar servicios básicos de salud a población indigente.

    Impulsado por la administración delegacional, dicho programa consiste en ofrecer atención médica en los puntos donde se concentran personas en situación de calle a fin de integrarlas en una jornada sanitaria que pretende identificar sus necesidades más apremiantes.

    Mientras el gobierno capitalino ha implementado “El médico en tu casa” para llevar a los facultativos a los hogares de CDMX, “El médico en la calle” resulta un estrategia local que busca ofrecer servicios de salud a personas indigentes, como pruebas rápidas para detectar virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

    Patricia Patiño, asesora de la jefatura delegacional en Derechos Humanos destacó que:

    No los podemos obligar a acudir a los sitios que se han dispuesto para ellos, pero podemos orientarlos y procurarlos.

    El programa ya atendió a más de 280 personas en situación de calle en puntos como Plaza la Conchita, calle Artículo 123, Plaza de la Ciudadela y la Glorieta San Martín, a las que se les brindaron, entre otros análisis, pruebas de glucosa, de antígeno prostático y VIH, así como consultas sobre salud bucal y control de peso.

    En los casos positivos de VIH se canaliza a los pacientes a centros del sector salud, como la Clínica Condesa.

    En tanto, personas que así lo requieran, podrán ser atendidas por especialistas en dermatología y ginecología.

    medico_calle

    El médico en la calle”, además, ofreció apoyo en registro de actas de nacimiento mediante la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, ente perteneciente a la Secretaría de Desarrollos Social local.

    Imagen: BIgstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.