More
    InicioISSSTE debe hacer público costos de programas contra el cáncer: INAI

    ISSSTE debe hacer público costos de programas contra el cáncer: INAI

    Publicado

    El cáncer es actualmente la tercera causa de muerte más frecuente en nuestro país, provocando un promedio de 85 mil fallecimientos cada año; sin embargo, cuando los tumores son detectados en sus primeras etapas y se cuenta con un tratamiento adecuado, existen altas probabilidades de salvar la vida de los pacientes.

    En este sentido, es una realidad que muchos de los pacientes con cáncer en nuestro país son atendidos dentro del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que con la intención de tener un registro mucho más claro, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) pidió a la institución de salud pública dar a conocer el costo anual de los programas para detección y prevención del cáncer de mama, cérvicouterino y de próstata durante el período comprendido de 2013 a 2017.

    De esta forma, Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del INAI, afirmó que es muy importante que el ISSSTE haga público el monto que destina para los tratamientos de las tres neoplasias señaladas, pues éstas se encuentran entre las de mayor incidencia y mortalidad de nuestro país.

    Lo que nosotros buscamos es que se hagan públicos los montos empleados en la implementación de los programas del ISSSTE en la detección y prevención porque eso nos permitirá determinar de mejor forma la efectividad de las políticas públicas.

    Cabe destacar que ésta no es la primera ocasión en que el INAI se dirige a una institución de salud pública, pues a inicios de año también solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informar sobre el número de abortos que ha realizado para generar nuevas políticas en favor de las mujeres.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.