More
    InicioColaboración Tecnología y SaludEl internet: Herramienta al servicio médico

    El internet: Herramienta al servicio médico

    Publicado

    El auge de las tecnologías de la comunicación, ha cambiado la manera en la cual las personas se interrelacionan. Llevando a abrir la puerta del conocimiento a un amplio mundo de posibilidades en torno al trabajo, estudio e intercambio de bienes y servicios. Es así, como, el internet, se convierte en una herramienta muy útil para el sector salud, facilitando la labor médica y aumentando los canales de difusión.

    De hecho, actualmente un alto porcentaje de personas de la población mundial permanecen conectados a las redes durante largas horas del día. Ya sea, como parte de su labor diaria o para realizar consultas de todo tipo o efectuar transacciones financieras. Al tiempo que, parte del tiempo en el espacio virtual se invierte en estar inmersos en las redes sociales, los juegos de video o las aplicaciones móviles.

    Por tanto, podemos decir, que el internet se encuentra al servicio de los profesionales del sector sanitario. Más aún, cuando por este medio se puede buscar información médica calificada, que, a grandes rasgos instruye, ayuda a prevenir enfermedades y mejora la calidad de vida de la humanidad. Pero, a la vez, permite difundir el conocimiento médico entre colegas y acercar a un número mayor de pacientes a la consulta, ya sea virtual o presencial.

    El internet maneja con seguridad el flujo de la información médica, pero, a la vez mejora la relación con los colegas y los pacientes

    Es así, como notamos que el uso del internet es muy versátil para los profesionales del sector sanitario. Iniciando por la gestión administrativa, donde es posible guardar información relevante en la nube; historial clínico, pruebas diagnósticas y hasta estados de cuenta; para ser extraída en el momento necesario desde cualquier lugar. Conjuntamente, la digitalización hace posible gestionar procedimientos y medicamentos, de una manera directa.

    De esta misma forma, a través del internet, se pueden publicar boletines médicos, directorios de especialidades y blog dirigidos a un nicho de pacientes especifico. Asimismo, se puede llevar a cabo una llamativa campaña de marketing digital que incluya contenido de interés general. Donde, los usuarios encuentren temas asociados con la prevención y cuidado de la salud, pero también, la manera de como contactar el servicio médico. De tal suerte que, aumente el número de usuarios que buscan una consulta.

    La interconexión facilita el servicio, da visibilidad y aumenta las posibilidades

    Así mismo, nos damos cuenta, que los dispositivos electrónicos han llegado a impactar la vida de comunidades enteras. Ya que, a través del computador, la Tablet o los teléfonos inteligentes conectados a internet, es posible realizar una tele-consulta desde sitios verdaderamente remotos e inaccesibles. Simultáneamente, se puede efectuar el agendamiento de una cita con médicos especialistas por medio de una Apps interactiva, facilitando la comunicación.

     Por tanto, entendemos la gran importancia del internet en el sector sanitario, con respecto al manejo de la información, las finanzas y los recursos médicos. Pero, también, destacamos las herramientas que nos ofrece el espectro de la red de redes, aportando soluciones en la nube, monitorización remota y consultas en línea. Además, de darle visibilidad a los servicios que se prestan, conseguir pacientes y permitir la difusión de los conocimientos médicos a gran escala, para beneficio de la humanidad.

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.