More
    InicioGasto en salud del mexicano se incrementó 120 por ciento en 4...

    Gasto en salud del mexicano se incrementó 120 por ciento en 4 años: CIEP

    Publicado

    Actualmente México atraviesa severos problemas en materia de salud como consecuencia de la cada vez mayor incidencia que se ha observado en enfermedades como diabetes y obesidad, padecimientos en los cuales nuestro país ocupa el primer lugar a nivel mundial. De tal modo, cada vez existen más personas que presentan estos padecimientos; sin embargo, no todas cuentan con el apoyo de alguna institución pública. Lo anterior, aunado al aumento en el precio de los medicamentos que, de acuerdo con la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), se prevé que durante este año suban hasta en un 10 por ciento, presenta un panorama poco alentador en materia de salud para tus pacientes.

    Con todos estos elementos, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) realizó una investigación titulada “Gasto en salud per capita: menos usuarios del Sistema de Salud”, la cual arrojó que en los últimos 4 años el gasto promedio del mexicano en su salud se ha incrementado 120 por ciento.

    De igual forma, un factor que influye al respecto es que en nuestro país sólo se invierte al año el 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el sector salud, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un gasto cercano al 6 por ciento.

    Para reforzar lo anterior, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reveló que la falta de inversión en materia de salud ha provocado que en la actualidad los mexicanos gasten hasta el 41 por ciento de sus ingresos en atender enfermedades de alto costo como el cáncer o la misma diabetes, además de que sólo existen 2.4 médicos por cada mil habitantes, cuando la media es de 3.4 en el resto de los países de la organización.

    Más recientes

    Redes sociales y adolescentes: el verdadero efecto en la salud mental

    Las redes sociales se han convertido en una parte inseparable de la vida de...

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y adolescentes: el verdadero efecto en la salud mental

    Las redes sociales se han convertido en una parte inseparable de la vida de...

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.