More
    Iniciocoronavirus¿El fin de la pandemia? OMS reporta gran descenso en contagios de...

    ¿El fin de la pandemia? OMS reporta gran descenso en contagios de COVID

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que los casos globales de covid en la semana transcurrida entre el 6 y el 12 de septiembre fueron 3.9 millones. Lo que supone una caída del 13% con respecto a los siete días anteriores, el primer descenso de casos por COVID-19 importante registrado en dos meses de auge de la variante delta.

    ¿Qué regiones reportaron decesos?

    Todas las regiones del mundo vieron un descenso de contagios en comparación con la semana anterior, según dijo la agencia de salud de Naciones Unidas en su actualización semanal el martes.

    Aunque el número global de muertes cayó a unas 62 mil, con el mayor declive en el sureste asiático, hubo un aumento del 7% en las muertes en África.

    Las cifras más altas por COVID

    Las cifras más altas de casos se contabilizaron en Estados Unidos, Gran Bretaña, India, Irán y Turquía, y ya se ha identificado la contagiosa variante delta del virus en 180 países.

    Los niños y adolescentes siguen viéndose menos afectados por el covid-19 que los adultos, señaló la OMS. Las muertes de menores de 24 años por la enfermedad suponen menos del 0.5% de las muertes globales.

    Descenso de casos por región

    Según muestran hoy las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de forma también atípica, hubo descensos de casos en todas las regiones del planeta, especialmente en América, con una caída del 17% en los casos (1.4 millones).

    En el sur de Asia (-16%) y en África y Oriente Medio (-15%). En Europa, que tras América es la segunda región con más casos, éstos descendieron un 5% y la semana pasada fueron de 1.1 millones.

    Por otro lado, en Asia Oriental la baja fue del 8%, con menos de medio millón de casos. Estados Unidos se mantiene como el país con más casos semanales registrados (un millón la semana pasada). Seguido de Reino Unido (256 mil), India (248 mil), Irán (172 mil) y Turquía (158 mil).

    ACUMULADO DE CASOS

    En el acumulado desde el comienzo de la pandemia los casos globales ascienden a 225 millones. De los que 86 millones se registraron en América, 67 millones en Europa y 42 millones en Asia Meridional, las tres zonas más golpeadas por el covid-19.

    Las muertes por COVID-19 en el mismo periodo también descendieron globalmente, un 7%, y en cifras absolutas fueron más de 62 mil. Por lo que el total desde el inicio de la crisis sanitaria supera los 4,6 millones de fallecidos (2.1 millones en América y 1.2 millones en Europa).

    Los países con más bajas de casos…

    Por regiones llama la atención la caída del 20% en el número de fallecidos semanalmente en Asia Meridional (8 mil 900 en los siete días estudiados). Aunque aún se registraron ascensos en África (del 7%) y Asia Oriental (2%).

    Respecto a la campaña de vacunación, ya se han administrado en el mundo más de 5 mil 700 millones de dosis contra COVID-19. A un ritmo actual de 33 millones por día, y más del 40% de la población global ha recibido al menos una. Aunque este porcentaje no llega al 2% en países de bajos ingresos, según cifras de las redes sanitarias.

    Notas relacionadas:

    Viene ‘pesadilla’ COVID en siguientes meses según expertos

    Coahuila, primer estado en vacunar contra COVID a menores de 12 a 17 años

    ¿Qué hace que las personas vacunadas sean más propensas a infecciones graves por COVID-19?

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.