More
    InicioEl enigma del millón de vacunas desaparecidas

    El enigma del millón de vacunas desaparecidas

    Publicado

    En junio pasado destacó que la escasez de vacunas contra fiebre amarilla amenazaba la salud de miles de personas en países africanos como el Congo y Angola, pero a este gris panorama ahora hay que sumar el hecho de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que perdió de vista un millón de unidades que formaban parte de un paquete de 6 millones de vacunas enviado a Angola en febrero pasado.

    La carencia de vacunas dificulta acabar con el brote de la enfermedad en estos países vecinos en África.

    Al revisar los controles de las muestras, se detectó que faltaba un millón de dosis registradas, de las cuales se desconocía su paradero hasta que una investigación realizada por la Associated Press (AP) reveló qué fue de ellas.

    La famosa agencia de noticias encontró que estas vacunas contra la fiebre amarilla sí llegaron a Angola, pero a zonas donde la enfermedad no representa una verdadera amenaza o se carece de jeringas para suministrarlas, mientras que en algunos barrios del Congo, las vacunas no habían sido mantenidas a temperatura adecuada para asegurar su efectividad.

    En tanto, la Organización Mundial de la Salud y otras organizaciones que participaron en el reparto de las unidades advierten que en este tipo de entregas normalmente se pierde el 10 por ciento de las muestras, aunque no descartan que las vacunas podrían haber sido robadas por militares y políticos para su reventa en el mercado negro.

    Por su parte, Luis Gomes Sambo, ministro de Salud de Angola, aseguró que no ha existido ningún desvío de vacunas.

    En tanto, expertos calculan que en el continente africano se han entregado 18 millones de unidades, pero hacen falta 40 millones para acabar con este brote surgido en febrero del presente año, así que, ante la escasez de muestras, la OMS ha recomendado mezclarlas con un 80 por ciento de agua para intentar extender los suministros hasta que llegue un nuevo cargamento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.