More
    Inicio"Efecto Amazon" provoca cierre de farmacias en Estados Unidos

    “Efecto Amazon” provoca cierre de farmacias en Estados Unidos

    Publicado

    No hace mucho tiempo Saludiario detalló el riesgo que corrían las pequeñas y medianas empresas especializadas en el comercio de medicamentos al interior de la Unión Americana debido a la irrupción de Amazon en el mercado. Hoy, a poco más de cuatro meses desde aquella noticia, un número muy importante de farmacias están listas para declararse en bancarrota en Estados Unidos.

    Farmacias de supermercados, las primeras afectadas por “Efecto Amazon”

    Con esto en mente y a la luz de una evaluación elaborada por los especialistas de la agencia de noticias Bloomberg, dos cadenas de supermercados en los Estados Unidos están próximas a declararse en quiebra por la incursión de Amazon en el mercado farmacéutico: Winn Dixie y Tops¹.

    De acuerdo con Forbes, citado por el Correo Farmacéutico, el avance de Amazon en el sector de las compras online ha sido simple y llanamente “asombroso”², ya que tan sólo en 2014 la compañía registró un crecimiento del 19 por ciento, seguido de un 20 por ciento en 2015 y un 28 por ciento para el año siguiente. Un paso constante que permite identificar un panorama de lo que probablemente ocurra con su intervención en el sector salud.

    ¿Amazon en México?

    Para la comercialización de insumos farmacológicos por internet en nuestro país, será la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la encargada de la emisión de una licencia sanitaria para que Amazon pueda incursionar legalmente en el mercado mexicano, de acuerdo con el siguiente párrafo introductorio:

    Los establecimientos relacionados con la fabricación, preparación, almacenamiento y venta, tanto de productos como de materias primas relacionados con medicamentos controlados (psicotrópicos, estupefacientes), vacunas, toxoides, hemoderivados, los Laboratorios de control químico, biológico, farmacéutico o de toxicología, para el estudio, experimentación de medicamentos y materias primas, o auxiliar de la regulación sanitaria, los establecimientos que fabrican sustancias tóxicas, plaguicidas y nutrientes vegetales o aquellos que aplican plaguicidas en zonas urbanas, deben contar con licencia sanitaria para su operación, por lo que deberán ingresar solicitud de licencia, ingresar pago de derechos correspondiente y presentar aviso de responsable sanitario.

    Te recomendamos leer: 4 detalles que debes conocer sobre licencias sanitarias de Cofepris


    ¹ De acuerdo con la publicación, estas dos empresas son las responsables de dar empleo a 50 mil personas en los Estados Unidos: 38 mil que trabajan para Winn Dixie y 14 mil que lo hacen para Tops. Una población que se quedaría sin empleo por la llegada de Amazon al sector salud.

    ² Correo Farmacéutico (2018). El ‘efecto Amazon’ ya cierra farmacias en EE.UU. Obtenido de: https://goo.gl/mJsLS1

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS: ¿Cómo obtener la constancia de vigencia de derechos sin salir de casa?

    La Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS es un documento oficial que garantiza que una persona está dada de alta y en activo en el Seguro Social.

    OMS recomienda el nuevo medicamento para prevenir el VIH: “Es lo más cercano a una vacuna”

    El lenacapavir inyectable fue desarrollado por Gilead Sciences y es un nuevo medicamento que funciona para prevenir el VIH.

    ENTREVISTA: ¿Cómo se utilizan las impresoras 3D en la Medicina?

    El Dr. Oscar Juarez Guzmán es un cirujano ortopedista que utiliza las impresoras 3D en el campo de la Medicina para beneficio de sus pacientes.

    Investigación clínica: La importancia de la ciencia detrás de la cura

    La investigación clínica es la base que impulsa el progreso en la medicina moderna y el desarrollo de nuevos medicamentos seguros para los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: ¿Cómo obtener la constancia de vigencia de derechos sin salir de casa?

    La Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS es un documento oficial que garantiza que una persona está dada de alta y en activo en el Seguro Social.

    OMS recomienda el nuevo medicamento para prevenir el VIH: “Es lo más cercano a una vacuna”

    El lenacapavir inyectable fue desarrollado por Gilead Sciences y es un nuevo medicamento que funciona para prevenir el VIH.

    ENTREVISTA: ¿Cómo se utilizan las impresoras 3D en la Medicina?

    El Dr. Oscar Juarez Guzmán es un cirujano ortopedista que utiliza las impresoras 3D en el campo de la Medicina para beneficio de sus pacientes.