More
    InicioEl dinero también es un distractor en el consultorio médico

    El dinero también es un distractor en el consultorio médico

    Publicado

    Expertos en emprendedurismo aseguran que quienes inician un negocio motivados por la sed de experiencia, las ganas de vivir el reto o la necesidad de lograr una identidad, suelen tener mas éxito que quienes buscan exclusivamente dinero, ¿es este tu caso?

    Si bien es cierto que tener un consultorio, clínica u hospital propio abre la puerta a numerosas posibilidades, entre ellas la independencia económica, “el dinero no lo les todo”, pues para asegurar el éxito de la empresa de servicios de salud es necesario superar muchos obstáculos que demandan poner el corazón en lo que se hace.

    Ante este panorama, es importante que conozcas los principales errores que le médico emprendedor puede cometer al obsesionarse con los resultados económicos:

    Ofuscarse con la primera inversión

    Si bien es cierto que nadie invierte sus recursos para perderlos al instante, la realidad es que muchos emprendedores que ahora son considerados exitosos fracasaron en sus primeros negocios, de modo que antes de aumentar la presión por pensar en el dinero que se está poniendo en juego con la apertura de esta empresa de servicios de salud es necesario mostrar desprendimiento, para tomar decisiones con la “cabeza fría”.

    Negarse al fracaso

    Nadie, ni siquiera el ahora legendario Steve Jobs se ha librado de los fracasos en el mundo empresarial, así que es seguro que el médico emprendedor tampoco lo haga, por tanto, si pierdes dinero en tu intento por lograr tu propio consultorio, clínica u hospital, “no llores sobre la leche derramada”, considéralo como inversión en aprendizaje y concéntrate en cómo resolver ese resbalón.

    Olvidar que el mejor negocio es el individuo

    El médico emprendedor tiene que luchar por el éxito de su empresa de servicios de salud, pero eso implica desarrollar mentalidad empresarial para los negocios y la vida propia, pues concentrarse en metas económicas suele empobrecer a las personales y, a la larga, esto afecta la dirección del propio establecimiento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.