More
    InicioEl “barco racista” del Mediterráneo contra las organizaciones médicas

    El “barco racista” del Mediterráneo contra las organizaciones médicas

    Publicado

    No hace mucho tiempo el equipo de Saludiario localizó que en el Mar Mediterráneo, uno de los principales espacios de conexión entre los continentes de Europa, África y Asia, los profesionales de la salud se encontraban inmiscuidos en un problema muy grave debido al supuesto traslado ilegal de inmigrantes refugiados de Siria que escaparon de los horrores de la guerra.

    La profunda discriminación de

    El “barco racista” que surca el Mediterráneo

    Con esto en mente, un grupo de personas (con los medios suficientes para hacerse de una enorme embarcación) han salido a la luz para “proteger a Europa de esta gran amenaza”, ya que de acuerdo con el imaginario colectivo que impera en la organización, la entrada de inmigrantes ilegales (sin importar que sean heridos, menores de edad o adultos mayores) es un peligro que puede afectar de sobre manera la segurida del viejo continente.

    Bajo el nombre Defend Europe, este movimiento xenófobo pretende entorpecer e incluso supervisar el trabajo humanitario de las organizaciones de asistencia médica de las personas que se encuentran en el mediterráneo sufriendo de los estragos de la milicia y los conflictos bélicos.

    Se está produciendo una invasión. Esta inmigración masiva está cambiando la faz de nuestro continente. Estamos perdiendo nuestra seguridad y nuestro modo de vida y corremos el peligro de que los europeos se conviertan en una minoría en sus propios países.

    “Generación identitaria”

    Mientras los profesionales de la salud de Médicos sin Frontera, Green Peace y otros ONG’s se encargaron de la atención médica y psicológica de personas que huían al mar para salvarse de la violencia e inseguridad emanadas de la guerra, el grupo Defend Europe poco a poco se hizo de más allegados y, por debajo del agua y bajo el lema “Identity Generation” ahora surcan las aguas del mediterráneo no para recibir y atender a los pacientes heridos por esta causa, sino para regresarlos a Libia y Siria, países que de acuerdo con el Observatorio Internacional de los Derechos Humanos, encabezan las naciones más inseguras del mundo.

    Según explica Defend Europe en su página web:

    Organizaciones como Médicos Sin Fronteras, SOS Mediterranee o Proactiva Open Arms no son más que meros colaboradores de las mafias que trafican con personas y su misión es desenmascararlas.

    No cabe duda de que, para bien o para mal, cuando las personas se juntan pueden hacer cosas muy importantes. Como, en este caso, servir como una patrulla (ilela, por cierto) para obligar a las personas a prevalecer en un lugar donde han sido heridos, mutilados y lesionados a nivel personal.

    ¿Qué opinas?

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.