More
    Inicio65 por ciento de los pacientes con sarcoma abandonan su tratamiento por...

    65 por ciento de los pacientes con sarcoma abandonan su tratamiento por falta de recursos: INCan

    Publicado

    Pese a todos los programas de salud que actualmente existen en nuestro país, no todas las personas tienen acceso a ellos, además de que existen ciertas enfermedades tan demandantes y complejas que requieren de tratamientos especiales, los cuales son demasiado costosos e inciden en que un gran número de la población termine por abandonarlos y justo eso es lo que sucede con los pacientes con sarcoma.

    En ese sentido, Jorge Luis Martínez Tlahuel, Dr. del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), dio a conocer la grave situación que se vive en nuestro país.

    El costo por tratar a un paciente con sarcoma depende de la etapa clínica en la que se encuentre y van desde los 70 mil hasta los 300 mil pesos. Debido a que se trata de cantidades que les resultan imposibles de pagar, el 65 por ciento de los pacientes abandonan sus tratamientos.

    A su vez, agregó que este elevado costo es provocado porque para el tratamiento se requiere la atención conjunta de un equipo multidisciplinario conformado por cirujanos oncólogos, ortopedistas oncólogos, patólogos, radiólogos, psicólogos, psiquiatras, médicos en cuidados paliativos y nutriólogos.

    En ese sentido, el experto comentó que en el INCan se atiende, en promedio, a 20 pacientes con sarcoma cada día, además de que en el instituto cada año se detectan 30 nuevos casos.

    De igual forma, añadió que por tratarse de una enfermedad poco conocida, es necesario realizar campañas de difusión y concientización para invitar a la población a que se realice exámenes de detección y así poder atacar a la enfermedad en sus primeras etapas y lograr la recuperación total del paciente.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.