More
    Inicio5 por ciento de los pacientes británicos olvidan sus citas médicas por...

    5 por ciento de los pacientes británicos olvidan sus citas médicas por cambio de horario

    Publicado

    A partir del primer minuto del próximo 1 de abril iniciará el horario de verano en nuestro país, por lo que todos los relojes deben adelantarse una hora, medida que ha mostrado causar daños a la salud como fatiga, malestar gastrointestinal, irritabilidad, disminución de atención, ansiedad, dificultad para conciliar el sueño y una excesiva somnolencia diurna.

    Pero ese no es el único inconveniente porque de acuerdo con un estudio realizado por el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), el 5 por ciento de los paciente que tenían agendada una cita médica la perdieron a causa del horario de verano el año pasado.

    Aunque se trata de una medida que tiene al menos dos décadas de implementarse en muchos de los países del mundo, en la actualidad todavía existen personas que olvidan adelantar su reloj, lo cual perjudica en sus actividades y si tienen acordada una cita médica durante los primeros días de entrada en vigor del nuevo horario, es bastante factible que la pierdan.

    Por otra parte, la pérdida de citas también genera otro tipo de consecuencias, como el hecho de provocar un desequilibrio en las actividades del consultorio, lo cual es dañino para pacientes que realmente están enfermos y pierden la oportunidad de ser atendidos primero.

    En ese sentido, el trabajo también reveló que este tipo de perdidas de citas médicas sólo ocurre con el cambio de horario de verano porque cuando se realiza el cambio en otoño y se retrasan los relojes una hora, no se observo este tipo de errores en los pacientes.

    Por lo pronto, debido a los daños a la salud que provoca el alterar el ritmo de vigilia y sueño por el horario de verano, en Europa existen países como Polonia que han propuesto eliminar esta medida.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.