More
    InicioAsma, la enfermedad crónica más frecuente en pacientes infantiles: OMS

    Asma, la enfermedad crónica más frecuente en pacientes infantiles: OMS

    Publicado

    Fue en 1998 que por petición de la Iniciativa Global para el Asma (GINA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se eligió que el primer martes de mayo de cada año se conmemorara a el Día Mundial del Asma con la intensión de incentivar las investigaciones en torno a esta enfermedad crónica, además de buscar concientizar a la población civil y fomentar el diálogo entre médicos para buscar ofrecer los mejores tratamientos posibles que permitan auxiliar a los pacientes.

    Al respecto, la OMS estima que al menos el 5 por ciento de la población global padece de asma, lo que equivale a 235 millones de personas. En ese sentido, pese a que se trata de una enfermedad controlable, es muy importante la atención la acción oportuna del médico para auxiliar al paciente y valorar qué recomendaciones son las más indicadas para cada caso porque de lo contrario se puede afectar de manera notoria la calidad de vida de las personas.

    Otro dato a considerar es que el asma es la enfermedad crónica más frecuente en pacientes infantiles en todo el mundo, además de que está presente en todos los países sin excepción e independientemente de su nivel de desarrollo tecnológico.

    Por su parte, pese a que la tasa de mortalidad del asma es relativamente baja si se compara con otras enfermedades crónicas, tan sólo en el año 2005 provocó el fallecimiento de 255 mil personas a nivel mundial, lo que muestra la peligrosidad que puede generar cuando no se brinda una atención correcta y oportuna.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.