More
    Inicio45 por ciento de los adultos mexicanos padecen de trastornos del sueño:...

    45 por ciento de los adultos mexicanos padecen de trastornos del sueño: UNAM

    Publicado

    Pese a que dormir de forma tranquila para poder descansar el cuerpo y la mente parecería algo normal entre la población, la realidad es que no todos pueden hacerlo por diversos motivos, lo cual tiene un impacto en su vida diaria e inclusive puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades.

    De esta manera, la Clínica del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que en nuestro país el 45 por ciento de la población padece de trastornos de sueño, los cuales aumentan las probabilidades de desarrollar padecimientos como diabetes, hipertensión e inclusive pueden llegar a provocar cáncer.

    De igual forma, los trastornos de sueño provocan un menor rendimiento escolar y laboral, fomentan los accidentes laborales y con un factor para el desarrollo del estrés y el síndrome de Burnout que afecta a la mitad de los médicos de nuestro país.

    Por su parte, Ulises Jiménez Correa, director de la Clínica del Sueño, mencionó que a pesar de que existen más de 100 trastornos del sueños diferentes, en nuestro país son 3 los que se presentan en mayor medida.

    Dentro de la población mexicana los que se repiten con mayor frecuencia son el insomnio, el ronquido y la apnea del sueño, aunque por desgracia muchas personas no acuden para recibir atención porque piensan que es algo normal, cuando no debería ser así.

    A su vez, estudios previos han alertado que en años recientes se ha observado un incremento en el número de personas con trastornos de sueño por culpa del abuso de dispositivos electrónicos como teléfonos celulares y computadoras.

    Por último, también con el apoyo de la tecnología se ha buscado atender este problema, por lo que la app Cardiogram del Apple Watch ha mostrado ser eficiente contra diversas enfermedades, entre ellas la apnea del sueño.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.