More
    Inicio45 por ciento de los adultos mexicanos padecen de trastornos del sueño:...

    45 por ciento de los adultos mexicanos padecen de trastornos del sueño: UNAM

    Publicado

    Pese a que dormir de forma tranquila para poder descansar el cuerpo y la mente parecería algo normal entre la población, la realidad es que no todos pueden hacerlo por diversos motivos, lo cual tiene un impacto en su vida diaria e inclusive puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades.

    De esta manera, la Clínica del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que en nuestro país el 45 por ciento de la población padece de trastornos de sueño, los cuales aumentan las probabilidades de desarrollar padecimientos como diabetes, hipertensión e inclusive pueden llegar a provocar cáncer.

    De igual forma, los trastornos de sueño provocan un menor rendimiento escolar y laboral, fomentan los accidentes laborales y con un factor para el desarrollo del estrés y el síndrome de Burnout que afecta a la mitad de los médicos de nuestro país.

    Por su parte, Ulises Jiménez Correa, director de la Clínica del Sueño, mencionó que a pesar de que existen más de 100 trastornos del sueños diferentes, en nuestro país son 3 los que se presentan en mayor medida.

    Dentro de la población mexicana los que se repiten con mayor frecuencia son el insomnio, el ronquido y la apnea del sueño, aunque por desgracia muchas personas no acuden para recibir atención porque piensan que es algo normal, cuando no debería ser así.

    A su vez, estudios previos han alertado que en años recientes se ha observado un incremento en el número de personas con trastornos de sueño por culpa del abuso de dispositivos electrónicos como teléfonos celulares y computadoras.

    Por último, también con el apoyo de la tecnología se ha buscado atender este problema, por lo que la app Cardiogram del Apple Watch ha mostrado ser eficiente contra diversas enfermedades, entre ellas la apnea del sueño.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.