More
    Inicio20 por ciento de los diabéticos padece de retinopatía diabética

    20 por ciento de los diabéticos padece de retinopatía diabética

    Publicado

    A partir de 1980 la diabetes ha registrado un alarmante incremento del 400 por ciento en el número de personas que la padecen en nuestro país, por lo que para algunos especialistas ya se trata de una epidemia, aunque lo más grave es que además representa un factor de riesgo para el desarrollo de otras enfermedades.

    En ese sentido, de acuerdo con el Dr. Virgilio Lima Gómez, jefe del servicio de Oftalmología en el Hospital Juárez de México (HJM), una quinta parte de las personas con diabetes también presentan retinopatía diabética, la cual es la primera causa de ceguera en la población en edad productiva en nuestro país.

    El mayor problema de la retinopatía diabética es que se trata de una enfermedad asintomática, por lo que las personas afectadas no se dan cuenta que la padecen hasta cuando se encuentra en una etapa avanzada y es cuando provoca mayores cambios en su visión.

    Por su parte, dentro de las más recientes innovaciones, el especialista comentó que en México se cuenta con la tecnología conocida como Cámara de Fondo de Ojo No Midiátrica, gracias a la cual es posible realizar el diagnóstico por imagen sin la necesidad de dilatar la pupila del paciente como normalmente se acostumbra con otros métodos, por lo que se trata de un método que no ocasiona molestias en el paciente.

    Por otra parte, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), además de las personas con diabetes, quienes presentan mayor riesgo para desarrollar retinopatía diabética son los bebés prematuros, quienes a su vez ocupan el primer lugar en causas de muerte en menores de 5 años en nuestro país.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.