More
    InicioSalud a DiarioEgipto promete acabar con la hepatitis C en 2020

    Egipto promete acabar con la hepatitis C en 2020

    Publicado

    Egipto es el país con mayor prevalencia de hepatitis C a nivel global. Y es que uno de cada diez personas de ese país de entre 15 y 60 años está infectado y más de 40 mil personas mueren anualmente como consecuencia de esta enfermedad.

    Sin embargo, el gobierno egipcio dio a conocer una noticia que ofrece alivio y esperanza, pues de acuerdo a un comunicado de prensa, la empresa Gilead realizó la patente del medicamento que ha demostrado más efectividad en el tratamiento hasta el momento.

    “Prometemos que para 2020 terminaremos con el virus de la hepatitis C”, dijo el ministro de Sanidad, Ahmed Rady, quien ha declarado a la prensa egipcia que de enero de este año a la fecha, han aplicado el tratamiento a más de 800 mil personas.

    Mientras tanto, miles de personas se encuentran a la espera de recibir el tratamiento (safosbuvir) que Egipto aplica de forma gratuita en varios hospitales públicos  y por el que paga a Gilead, un 1 por ciento de su valor.

    Cabe destacar que una pastilla de dicho medicamento puede alcanzar los mil dólares en Estados Unidos. Para que el tratamiento sea efectivo, éste debe prolongarse 12 semanas, lo cual puede sumar la cantidad de 84 mil dólares. En cambio, el gobierno de Egipto, acordó con Gilead pagar diez dólares por pastilla.

    Henk Bekedam, ex representante de la OMS en Egipto, señaló que “prácticamente cada familia egipcia tiene a alguien con hepatitis C. Nuestro país presenta los índices más altos de esta enfermedad a nivel mundial y los contagios parecen no detenerse. En promedio, un egipcio puede contagiar a otras tres personas”. 

    Datos de la OMS indican que más de 400 millones de personas en el mundo desarrollaron el virus de hepatitis B o C, 10 veces más que las personas que padecen VIH.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.