Para planificar de mejor forma todos tus contenidos es ideal conocer con antelación los hechos relevantes. Con esto en mente, a continuación te compartimos todas las efemérides de marzo relacionadas con el campo de la salud.
A lo largo del año existen diversas fechas que tienen una gran importancia. En el ámbito sanitario el objetivo de la mayoría es dar visibilidad a una enfermedad específica. De esta forma se incrementa la conversación y es posible lograr cambios verdaderos.
¿De qué forma ayuda conocer con antelación las fechas importantes?
El uso de internet y las redes sociales en particular forma parte de la vida cotidiana de millones de personas. Por lo tanto, si quieres captar pacientes o hacer crecer tu consultorio médico lo ideal es utilizar los mismos medios que ellos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hasta el 2019 había 80.6 millones de usuarios de Internet en México. La cifra representa el 70.1% de la población total de seis años o más. Y lo más importante es que desde entonces no ha dejado de crecer.
¿Cómo planificar tu contenido médico?
A partir de lo anterior, una buena estrategia para impulsar tu prestigio personal es crear contenido en plataformas digitales. Para que tus publicaciones logren un mayor impacto te puedes apoyar de fechas especiales o efemérides.
Con esto en mente, conocer con anticipación las efemérides de marzo relacionadas con la salud te permite redactar contenido y dejarlo preparado para publicar en la fecha seleccionada.
Todas las efemérides de marzo relacionadas con la salud
- 01 – Día de la Cero Discriminación
- 01 – Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión
- 01 – Día Mundial de la Protección Civil
- 01 – Día Internacional de la Silla de Ruedas
- 02 – Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes
- 03 – Día Internacional de la Audición
- 03 – Día Mundial de los Defectos Congénitos
- 04 – Día Mundial de la Obesidad
- 04 – Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano
- 06 – Día Europeo de la Logopedia
- 06 – Día Internacional del Linfedema
- 08 – Día Internacional de la Mujer
- 12 – Día Mundial contra el Glaucoma
- 13 – Día Mundial del Riñón (segundo jueves del mes)
- 14 – Día Mundial de la Endometriosis
- 14 – Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular
- 18 – Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18
- 18 – Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas de la Juventud
- 20 – Día Internacional de la Felicidad
- 20 – Día Mundial de la Salud Bucodental
- 21 – Día Mundial del Sueño (tercer viernes del mes)
- 21 – Día Mundial del Síndrome de Down
- 21 – Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
- 21 – Día Internacional de la Cefalea en Racimos
- 22 – Día Mundial del Agua
- 23 – Día Mundial de la Rehabilitación del Lisiado
- 24 – Día Mundial de la Tuberculosis
- 26 – Día Mundial de la Epilepsia
- 26 – Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cervical
- 30 – Día Mundial del Trastorno Bipolar
- 31 – Día Mundial contra el Cáncer de Colon
- 31 – Día Mundial de las Lipodistrofias
Dentro de las efemérides de marzo relacionadas con la salud se encuentra el Día Mundial de la Obesidad. Incluso se trata de uno de los mayores problemas de la actualidad porque afecta a países de todos los niveles.
Para poner en contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que tan sólo en el 2022 había 2,500 millones de adultos con sobrepeso y de los cuales al menos 890 millones tenían obesidad.
¿Qué enfermedades están relacionadas con la obesidad?
- Diabetes
- Hipertensión arterial
- Osteoartritis
- Enfermedad degenerativa de las articulaciones
- Cáncer de mama
- Cáncer de endometrio
- Cáncer de próstata
- Cáncer de hígado
- Cáncer de colon
- Cáncer de riñón
Otra de las efemérides de marzo que tiene una relación directa con la salud es el Día Mundial del Síndrome de Down y se conmemora cada 21 del mes.
De acuerdo con la OMS se estima que su incidencia es un caso por cada 1,000 recién nacidos. Al mismo tiempo, es un padecimiento que genera problemas como estigmas y rechazo a quienes lo padecen.
Y finalmente, otra fecha de gran importancia es el Día Mundial de la Epilepsia y se conmemora cada 26 del mes. Se trata de un trastorno que a la fecha no tiene cura aunque sí hay varios tratamientos para lograr su control.