More
    InicioEdomex “desapareció” 1,270 mdp destinados a servicios de salud

    Edomex “desapareció” 1,270 mdp destinados a servicios de salud

    Publicado

    Una investigación realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que el Estado de México hizo mal uso de mil 270 millones de pesos que estaban destinados para realizar servicios de salud.

    Tras analizar el Informe de la Cuenta Pública 2016, autoridades llegaron a la conclusión de que hubo mal uso de los fondos ejercidos en dicha entidad correspondientes al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) que le otorgó el gobierno federal.

    Cabe destacar que el principal objetivo del FASSA es prestar los servicios de salud a aquellas personas que no están incorporadas a ninguna institución de salud pública, a través de la implementación de mecanismos que apoyen las actividades de protección contra riesgos sanitarios, la promoción de la salud y prevención de enfermedades. 

    De acuerdo con El Financiero, la ASF señala que el gobernador Eruviel Ávila incurrió en “inobservancias” de la mencionada normatividad, pues no mantiene un control sobre los gastos realizados. En este sentido, entre las inconsistencias encontradas están los gastos que se realizaron sin ninguna justificación, así como la recepción de recursos que no tienen registros contables y presupuestales de sus operaciones.

    En el informe se detalla que el Instituto de Salud del Estado de México, registró recursos devengados del FASSA por 682 millones 595 mil pesos. De esta cifra no se proporcionó documentación justificativa que demuestre su aplicación conforme a las metas del fondo.

    Finalmente, el informe de la ASF menciona que “el gobierno del Estado de México no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del fondo, apegada a la normatividad y no se cumplieron los objetivos”.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.