More
    InicioDiabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares consumen el 4% del PIB de México

    Diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares consumen el 4% del PIB de México

    Publicado

    La cantidad de problemas de salud a los que se encuentra expuesta la población de México es bastante amplia; sin embargo, son las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) las que representan un mayor riesgo, pues son las que provocan la mayoría de los decesos en nuestro país, además de ser las que han presentado un mayor incremento en su incidencia a lo largo de las últimas décadas.

    decesos-año-enfermedades-no-transmisibles-01

    Al respecto, vale la pena señalar que el problema de dicha situación no radica únicamente en los daños que se producen en la salud de los pacientes, sino en el elevado costo que éstas generan para el sistema de salud mexicano. Para tener una idea de su impacto, el Dr. Miguel Malo, asesor en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), expresó que su costo es del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo cual equivale a 7 mil millones de dólares.

    A lo largo de la historia se han logrado importantes avances. Hace un siglo la esperanza de vida del mexicano era mucho menor y la principal causa de muerte era la provocada por infecciones, ahora eso ha cambiado por completo y cada vez vemos a más personas que fallecen por Enfermedades Crónicas No Transmisibles, las cuales le cuestan al gobierno gastos de hospitalización, medicamentos y programas educativos.

    Los principales culpables

    En ese sentido, el especialista expresó que lo más alarmante es que las enfermedades que ahora acaban con la vida de los mexicanos son prevenibles, siendo los 4 principales factores de riesgo el tabaquismo, el consumo de alcohol en exceso, las dietas no saludables y el sedentarismo.

    Derivado de lo anterior es que en años recientes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó un cambio radical en su plan de atención para promover la prevención en lugar de la curación, por lo cual es importante que tú también te enfoques en este aspecto y dediques unos minutos de tus consultas para hablar con tus pacientes y les hagas ver el peligro al que se exponen.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.