More
    Inicio#BreakingNews¿El eclipse solar provocará un aumento de consultas médicas?

    ¿El eclipse solar provocará un aumento de consultas médicas?

    Publicado

    El día del eclipse solar por fin llegó y una de sus posibles consecuencias tendrá un impacto directo en las consultas médicas. De hecho, hay algunos hospitales que han implementado medidas especiales para atender a la población afectada sin descuidar los demás motivos de atención.

    A manera de recapitulación, el 8 de abril de 2024 a las 10:51 hora de la CDMX comenzará el eclipse solar. Aunque lo más importante es que tanto Canadá, Estados Unidos y México serán los tres países en donde se podrá apreciar de mejor manera el fenómeno natural.

    Eclipse solar 2024. ¿Cómo verlo sin exponer la salud ocular?

    Con esto en mente, en algunas regiones de América del Norte habrá un oscurecimiento total durante el día, mientras que en otras será parcial. Además se trata de un evento que aproximadamente ocurre cada 30 años porque la última vez que se registró uno fue en 1991.

    ¿El eclipse solar provocará un aumento de consultas médicas?

    Ahora bien, más allá de la peculiaridad del fenómeno natural, se pronostica que el eclipse solar podría provocar un aumento en las consultas médicas durante los siguientes días, en especial oftalmológicas.

    De acuerdo con Becker’s Hospital Review, hay hospitales como el Samaritan Health de Nueva York y el AdventHealth Central Texas que van a restringir las consultas ambulatorias durante este 8 de abril.

    Además aumentaron el número de personal porque prevén un aumento en las visitas de pacientes. Y es una situación que se mantendrá durante el resto de la semana.

    ¿Cuál es la enfermedad que se puede contraer por el eclipse solar?

    Más allá de supersticiones existe una enfermedad que sí se puede desarrollar por mirar el eclipse solar de forma incorrecta. Se trata de la retinopatía por eclipse y es un daño fotoquímico de la retina.

    Retinopatía por eclipse, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    Dicho de otra forma, en caso de no seguir las indicaciones se puede generar un daño temporal en la visión que incluso se puede volver permanente. Aunque lo más importante es que los síntomas no se producen al instante sino que pueden aparecer horas o incluso días después de presenciar el fenómeno natural.

    Lista con los síntomas de la retinopatía por eclipse

    • Visión borrosa.
    • Punto ciego en el centro de la visión en ambos ojos.
    • Aumento de sensibilidad a la luz.
    • Distorsión visual en ambos ojos.
    • Cambios en el color como ves los colores (discromatopsia).

     

    ¿En qué casos se debe acudir a consultas médicas después del eclipse solar?

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), si alguien empieza a percibir una mancha central o distorsión de la visión central es conveniente acudir con un médico para una valoración oftalmológica.

    En este tipo de situaciones el especialista realizará un diagnóstico y determinará, en caso de ser necesario, realizar tomografías de coherencia óptica, tanto del nervio óptico como de las células ganglionares.

    Además de la retinopatía por eclipse también existe el riesgo de ceguera permanente, la cual se puede presentar en personas que ven directamente el sol de manera prolongada y que no tienen ninguna protección, y al transcurridas 24 o 48 horas se llega a mantener una ceguera central.

     

    También lee:

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.