More
    InicioIncidencia de cáncer por obesidad y diabetes crecerá 30% en las próximas...

    Incidencia de cáncer por obesidad y diabetes crecerá 30% en las próximas 2 décadas

    Publicado

    En años recientes el cáncer ha visto un incremento exponencial en su tasa de incidencia hasta posicionarse como una de las primeras causas de muerte a nivel mundial. Dentro de sus principales factores de riesgo se encuentran la obesidad y diabetes, padecimientos los cuales, de acuerdo con algunos especialistas, provocarán un incremento de hasta el 30 por ciento en cuanto al número de nuevos pacientes con tumores durante las próximas dos décadas.

    Lo anterior fue dado a conocer por el Colegio Imperial de Londres (ICL), el cual también indicó que pese a las diversas advertencias y estrategias que se han implementado, los índices de obesidad continúan en aumento, por lo cual es necesario replantearse los actuales programas de salud.

    Al respecto, Jonathan Pearson-Stuttard, catedrático del ICL y uno de los participantes en la investigación, añadió que pese a que existe una relación directa entre la obesidad y el desarrollo del cáncer, todavía no se ha podido descubrir de manera precisa a qué se debe.

    Sabemos bastante acerca de lo que ocasiona la obesidad y la diabetes, pero no queda muy claro cuál es la relación entre estar obeso o padecer diabetes y desarrollar cáncer. Puede ser que la exposición a los altos niveles de insulina o la resistencia a esta sean los factores que influyen en el desarrollo del cáncer.

    Obesidad y cáncer en la actualidad

    Pese a que a futuro no se observa un panorama alentador, en la actualidad ya se alcanzan a percibir los daños. De acuerdo con la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), el 5.6 por ciento del total de tumores que se detectan en el mundo son provocados por un alto índice de masa corporal y diabetes.

    Mientras tanto, el más reciente Estudio Prospectivo Europeo sobre Cáncer y Nutrición (EPIC) señala que las personas que padecen de obesidad elevan hasta en un 30 por ciento sus probabilidades de desarrollar cáncer a corto plazo.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.