More
    InicioOferta de productos milagro se incrementa durante el verano, ¡protege a tus...

    Oferta de productos milagro se incrementa durante el verano, ¡protege a tus pacientes!

    Publicado

    La llegada del verano trae consigo un aumento en la temperatura, situación que suele provocar un incremento en el número de personas afectadas por problemas gastrointestinales. Sin embargo, este tipo de padecimientos no son lo único que puede llegar a afectar la salud de tus pacientes, pues también es la época del año en que existe una mayor demanda de productos milagro.

    En ese sentido, los especialistas coinciden en que, debido a que se trata de un período de descanso para muchas personas, suelen aprovechar para consumir productos que prometen ayudar a adelgazar o embellecer el cuerpo o rostro, además de someterse a intervenciones con cirujanos que no necesariamente cuentan con los conocimientos requeridos, lo que puede comprometer su salud.

    Al respecto, Lorena Robles Ruíz, titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (COESPRISSON), expuso el peligro al que se enfrentan quienes consumen productos no autorizados.

    La utilización de fármacos “reductores” puede provocar efectos secundarios negativos e irreversibles en los consumidores, los cuales pueden ir desde el incremento de colesterol y triglicéridos hasta casos más severos como infartos.

    Por lo anterior es que tú, como médico, desempeñas un papel fundamental para evitar este tipo de problemas entre tus pacientes y a través de pláticas informativas puedes ayudar para que se mantengan alejados de esta clase de productos.

    De igual forma, la especialista coincidió en que los médicos pueden recetar suplementos alimenticios, siempre asegurándose de que sean productos autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para evitar el consumo y proliferación de los productos milagro.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.