More
    InicioBuscaré unificar las instituciones de salud pública: Jorge Alcocer

    Buscaré unificar las instituciones de salud pública: Jorge Alcocer

    Publicado

    Cada vez falta menos para el inicio del próximo sexenio, por lo cual distintas instituciones ya han comenzado con los períodos de transición para evitar que existan disputas o problemas por los cambios de administración, además de que las personas propuestas para ocupar cargos públicos ya han expresado algunas de las primeras estrategias que emprenderán en beneficio del país.

    En ese sentido, el Dr. Jorge Carlos Alcocer Varela, quien a partir del 1 de diciembre se convertirá en el titular de la Secretaría de Salud (SSa), comentó que dentro de sus propósitos se encuentra el unificar las instituciones de salud pública en nuestro país porque eso permitiría trabajar de mejor manera, en lugar de las actuales divisiones que persisten.

    Dentro de mi propuesta de trabajo se encuentra el que todas las instituciones de salud pública funciones de manera conjunta, por lo cual buscamos la unión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

    Como ejemplo de lo anterior, el Dr. Alcocer mencionó el nuevo hospital de oncología y el complejo de hospitales de tercer nivel que actualmente se están construyendo en Chihuahua y los cuales estarán listos para el próximo año, los cuales brindarán atención tanto a derechohabientes del IMSS como del ISSSTE.

    Se trata de un nuevo proyecto que ya está en marcha y aunque la iniciativa la tendrá el gobierno de Chihuahua, quien cubrirá el 50 por ciento de los gastos de operación, el IMSS y el ISSSTE pagarán un 25 por ciento respectivamente.

    Gracias a esta nueva forma de trabajo se busca mejorar las condiciones a las que son sometidos los médicos y enfermeras, por lo cual se evitará que tengan que desplazarse a otras entidades para laborar y mejor puedan hacerlo en sus propias ciudades aunque se trate de unidades de salud de otras instituciones públicas.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.