More
    Inicio#BreakingNewsDurante 30 años médico abusó sexualmente de sus estudiantes

    Durante 30 años médico abusó sexualmente de sus estudiantes

    Publicado

    La Universidad del Sur de California pagará 852 millones de dólares a las víctimas.

    El abuso sexual dentro de la especialidad ginecología no es un tema nuevo y en esta ocasión las víctimas hicieron justicia.

    Se trata de George Tyndall, médico residente acusado de abusar de pacientes de la University of Southern California (USC) durante exámenes y pruebas médicas a lo largo de sus 30 años de carrera. Con quejas que se remontan hasta la década de 1980.

    Sus acciones fueron desde tocamientos “inapropiados” hasta violaciones, de acuerdo a documentos judiciales. Además, también fue acusado de tomar fotos de los genitales de las pacientes, tocar sus senos y hacer comentarios hirientes sobre su físico, así como racistas y homofóbicos a estudiantes o pacientes.

    ¿El castigo?

    La Universidad del Sur de California pagará 852 millones de dólares a las más de 700 víctimas.

    Los detalles del pacto, que cubre a más de 700 demandantes, se hicieron públicos durante una audiencia judicial.

    “La envergadura de este acuerdo es prueba del enorme daño que la acción depravada de George Tyndall causó a nuestros clientes”, señaló el bufete de abogados Manly, Stewart & Finaldi, que representa a 234 de las demandantes.

    Sin embargo, mucho se ha especulado sobre la negligencia y encubrimiento de la universidad a Tyndall. Pues desde el 2018, se habían presentado ya de manera oficial, varias demandas y pruebas que lo señalaban como culpable.

    Tyndall no fue investigado y se le permitió retirarse gracias a un acuerdo confidencial con la universidad, cuyos detalles financieros aún se desconocen.

    Lo que se sabe es que la USC llegó a un “acuerdo en principio” para pagar 215 millones de dólares en un caso de acción de clase federal en 2018, pero 702 demandantes optaron por no participar en ese pacto y presentaron una demanda en un tribunal estatal”.

    Por lo anterior, el grupo de abogados enfocó sus demandas también a la USC por haber empleado a Tyndall durante más de 30 años, “ignorando un gran volumen de quejas y pruebas de sus fechorías”.

    La presidenta de la Universidad del Sur de California, Carol Folt, lamentó “profundamente el dolor experimentado por los valiosos miembros” de la universidad que dirige y aplaudió “el coraje de todas las que dieron un paso adelante” para denunciar a Tyndall.

    ¿Abuso ginecológico? ¿Qué tan común es?

    En palabras del artículo; PERITAJE MÉDICO LEGAL EN DELITOS SEXUALES: UNA PAUTA PRÁCTICA PARA SU CORRECTA REALIZACIÓN. n los últimos años, las denuncias por delitos sexuales han ido aumentando, especialmente en los países desarrollados.

    Según estudios, entre 1995 y 2001, se realizaron 12.987 denuncias en ambos sexos. De estas, 4.651 (35,8%) correspondieron a violación, 8.147 (62,7%) a abuso sexual y 189 (1,5%) a rapto y agresión sexual (Tabla I). De las denuncias 10.346 (79,7%) corresponden a víctimas de sexo femenino y 2.641 (20,3 %) a víctimas de sexo masculino.

    Prevención

    Para evitar este tipo de abusos, es preciso que el médico realice un examen clínico conservando la privacidad del paciente y en compañía siempre de un auxiliar de enfermería. Si es un menor de edad puede ser acompañado por uno de sus padres. El examen debe ser voluntario y no traumático, no es posible obligar al paciente. En el caso de un menor con trastorno emocional que no permite el examen clínico, el peritaje debe ser suspendido y explicar al magistrado la dificultad técnica del examen.

    Notas relacionadas:

    Investigación policial permite la captura de un médico que abusó sexualmente de 20 pacientes

    No hay información sistematizada para prevenir el abuso sexual infantil en México: Early Institute

    Abuso laboral y sexual en la residencia, vías para hacer valer los derechos

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.