More
    InicioDos mosquitos más causarían peligrosas infecciones virales en Florida

    Dos mosquitos más causarían peligrosas infecciones virales en Florida

    Publicado

    En Estados Unidos, al sur de Florida, la población de mosquitos transmisores de virus como dengue y zika se ha hecho más numerosa pero, además, se han identificado dos tipos más de mosquitos tropicales capaces de propagar distintos virus.

    Información difundida por la Universidad de la Florida (UF) señala que estos vectores (Aedeomyia squamipennis y Culex panocossa) probablemente llegaron a Homestead y Florida City en plantas que se diseminaron por canales, zanjas y lagunas en el sur del estado, de modo que es muy probable que se multipliquen.

    Para los investigadores fue una sorpresa que los mosquitos nativos de América Central y del Sur y de las Antillas Mayores se encontraran en Florida, lo cual, dijeron, ha sido posible por el cambio climático.

    Aunque se han hecho fuertes inversiones para evitar la propagación del vector en la entidad (en el condado de Miami-Dade el gasto fue de unos 10 millones de dólares) se espera que las población de estos insectos aumente en primavera y con ello aparezcan más infecciones virales.

    Nathan Burkett-Cadena, entomólogo de la UF y quien identificó a los mosquitos, explicó que el aedeomyia squamipennis se alimenta especialmente de las aves que propagan enfermedades virales como el virus del Nilo Occidental y la encefalitis equina oriental, de modo que si hay suficientes aves infectadas es probable que el patógeno pase a distintos mamíferos, entre ellos los seres humanos.

    No obstante, el culex panocossa representaría una emergencia mayor, aclaró el especialista, pues además de pertenece a la familia de aquellos mosquitos endémicos de Florida (transmisores del virus local de los Everglades causante de gripe, dolor en articulaciones, encefalitis e incluso coma), es capaz de propagar la encefalitis equina venezolana, enfermedad que resulta letal para niños y ancianos.

    Al respecto, una gráfica de Statista con información de Time señala que los mosquitos son los animales más mortíferos del mundo, pues en 2015 causaron a nivel global el fallecimiento de 755 mil personas frente a, por ejemplo, los perros, que produjeron 61 mil muertes, u otros peligrosos insectos, como las chinches, cuyo saldo negro fue de 12 mil decesos.

    Animales-Mortales-Insectos-Vectores-Enfermedades

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Más contenido de salud

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.