More
    InicioDos condiciones que mejoran el manejo clínico de la enfermedad de Crohn

    Dos condiciones que mejoran el manejo clínico de la enfermedad de Crohn

    Publicado

    La enfermedad de Crohn junto a la Colitis Ulcerosa, forman parte de la serie de principales patologías crónicas que dan paso a la consolidación de la Enfermedad intestinal inflamatoria (EII); una serie de condiciones negativas que limitan el funcionamiento del sistema digestivo del paciente y que actualmente afecta a poco más de cinco millones de personas en todo el planeta (Comunicar Salud, 2017).

    Dos aspectos elementales | Optimización del manejo clínico de la Enfermedad de Crohn

    Con esto en mente, un equipo de científicos e investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU-UCH), una de los centros educativos de la iniciativa privada más importantes localizados en la región de Valencia, España, y con el soporte de otras instituciones sanitarias, presentaron un estudio que reveló los beneficios del impulso de una metodología sustentada en dos variables específicas:

    • Uso de biomarcadores; y,
    • Evaluación de los síntomas.

    En esa tesitura, durante las actividades de la Semana Europea de la Gastroenterología (UEG Week), celebradas en la ciudad de Barcelona, los especialistas presentaron su trabajo que confirmó que el empleo de biomarcadores, unido a la evaluación de los síntomas, mejora el manejo clínico de la enfermedad.

    Siguiendo esta línea discursiva, el doctor Jean-Frederic Colombel, médico especialista del Hospital Mount Sinai (Nueva York) y uno de los principales responsables del trabajo de investigación, explicó que “La personalización de la terapia puede mejorar con el empleo de biomarcadores” (Correo Farmacéutico, 2017).

    El ensayo, denominado CALM revela que la monitorización analizada a través de biomarcadores de inflamación, como la proteína C reactiva en sangre y la calprotectina fecal en heces, condujo a unos mejores resultados del tratamiento basado en el anti-TNF adalimumab que la mera valoración de los síntomas.

     


     

    Estudio original (en inglés) publicado en la revista médica y científica The LancetEffect of tight control management on Crohn’s disease (CALM): a multicentre, randomised, controlled phase 3 trial

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.

    Cómo fortalecer el corazón con hábitos saludables

    El corazón es mucho más que un órgano: es el motor que mantiene en...

    Más contenido de salud

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.