More
    InicioEstilo de vidaDolor de espalda: los mejores consejos de los médicos para prevenirlo

    Dolor de espalda: los mejores consejos de los médicos para prevenirlo

    Publicado

    El dolor de espalda puede ser el resultado de un trauma, como una caída o un accidente automovilístico. Pero, en la mayoría de los casos, el dolor de espalda es el resultado de una actividad cotidiana realizada incorrectamente.

    La prevención del dolor de espalda no es tan difícil

    De hecho, actividades tan comunes como torcerse para alcanzar o levantar un objeto, sentarse frente a una computadora en la misma posición durante horas, agacharse para aspirar y cargar bolsas de compras pueden ocasionarlo.

    La buena noticia es que la prevención del dolor de espalda no es tan difícil, ya que a menudo requiere solo unos pocos ajustes que pronto se convertirán en algo natural.

    De hecho, en la mayoría de los casos, el dolor de espalda mejora progresivamente con el tratamiento en el hogar y el cuidado personal. Generalmente en unas pocas semanas, pero hay que consultar a un médico si:

    1. El dolor de espalda persiste después de un par de semanas; es intenso y no mejora con el descanso.
    2. Se extiende a una o ambas piernas, especialmente si se prolonga por debajo de la rodilla.
    3. Si provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas, o si está acompañado de pérdida de peso sin causa aparente.

    Por lo anterior, el portal Health Matters listó una serie de consejos con los que es posible aminorar los dolores de espalda:

    1. Mantener una postura adecuada

    Esto es clave para mantener la salud de la espalda. “Los médicos recomiendan sentarse con los pies apoyados, las caderas niveladas con o ligeramente por encima de las rodillas, la columna vertebral ligeramente reclinada y un pequeño arco en la parte inferior de la espalda mantenido”, explica el medio.

    2. Prestar atención a los síntomas

    En ocasiones, el dolor lumbar puede sugerir una lesión grave o una enfermedad intestinal, por lo que si es persistente se debe acudir a un especialista que descarte una afección grave.

    3. Moverse constantemente

    Se recomienda realizar ejercicio cardiovascular regular, estiramiento o ejercicios de fortalecimiento durante 30 minutos diarios. Dichas acciones pueden ayudar a aumentar la flexibilidad de la espalda y a mantener un peso corporal saludable.

    4. Levantar objetos pesados correctamente

    Antes de levantar algún objeto, es necesario asegurarse que se encuentre bien empacado para que, al momento de alzarlo, no cambie su peso. Después, hay que asegurarse de mantener el elemento pegado al cuerpo y usar las piernas y no la espalda para hacer la fuerza.

    Por otro lado, existen algunos ejercicios para mejorar los dolores de la espalda. Sin embargo, antes de realizarlos es importante que consultes a un experto y lo examines para evitar alguna lesión.

    RECOMENDACIONES

    Dicho lo anterior, la primera recomendación de los hospitales y clínicas de la Universidad de Iowa es acostarse boca arriba, doblar las rodillas y poner los brazos cruzados sobre los hombros. Enseguida se debe realizar un abdominal. Es decir, levantar del piso los hombros y la cabeza. Finalmente, se vuelve a la posición inicial y se repite diez veces en tres series de tres a cinco veces por semana.

    Notas relacionadas:

    Error de refracción ocular: aumentan casos entre estudiantes en línea ¿qué es?

    COVID prolongado; menos común en totalmente vacunados

    Por esta razón necesitamos las dosis de refuerzo contra el COVID-19

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.