More
    InicioAppsDoctoralia crea Noa Notes: Un nuevo asistente médico con IA y así...

    Doctoralia crea Noa Notes: Un nuevo asistente médico con IA y así funciona

    Publicado

    La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida y uno de sus beneficios es el ahorro de tiempo. Con esto en mente, la plataforma Doctoralia incorporó la novedosa herramienta Noa Notes con la que busca apoyar a los médicos dentro de su práctica clínica. A continuación te compartimos toda la información al respecto.

    ¿Qué es Doctoralia?

    Es un portal de internet que surgió en el 2007 en España y llegó a México en el 2012. Consiste en un punto de encuentro virtual entre profesionales de la salud y pacientes. Su objetivo es facilitar la posibilidad de agendar una cita entre ambas partes.

    ¿Qué es Noa Notes?

    La herramienta más reciente de Doctoralia se llama Noa Notes. Es una innovadora solución de Inteligencia Artificial (IA) diseñada para asistir a los médicos en su día a día.

    Esta herramienta promete transformar la forma en que los especialistas de la salud interactúan con sus pacientes y documentan las consultas. Por lo tanto, abre un nuevo capítulo en la atención médica.

    Todo surgió porque los especialistas médicos dedican hasta dos horas diarias a escribir y registrar información clínica. Es tiempo valioso que podrían invertir en sus pacientes, su desarrollo profesional o incluso en su descanso.

    ¿Cómo funciona Noa Notes de Doctoralia?

    A partir de lo anterior, Doctoralia desarrolló una herramienta que permite ahorrar entre 5 y 10 minutos por paciente porque Noa Notes no sólo mejora la calidad de la atención, sino que también fortalece la relación médico-paciente. Además permite consultas más centradas y humanas.

    Noa Notes utiliza procesamiento de lenguaje natural (PLN) para generar resúmenes clínicos estructurados y personalizados, garantizando que ningún detalle importante se pierda, guardando toda la información relevante como síntomas, exámenes físicos, diagnóstico y tratamientos.

    ¿Qué beneficios ofrece?

    Durante su fase de prueba más de 350 médicos en México han adoptado esta tecnología. Como resultado generó cerca de 3,500 notas médicas semanales y además fue 10 veces más rápido que los métodos tradicionales.

    Desarrollado con los más altos estándares de seguridad, Noa Notes cumple con la Ley Federal de Protección de Datos Personales (LFPDPPP) y toda la información está cifrada y protegida. Además, se integra sin complicaciones en la plataforma de Doctoralia, por lo que facilita su adopción por los especialistas de salud.

    “En Doctoralia, creemos que la IA no solo es el futuro de la medicina, sino el presente. Es por ello que estamos trayendo a México Noa Notes, para que los médicos ganen tiempo, reduzcan su carga administrativa y fortalezcan su relación con los pacientes. La tecnología debe ser un aliado que potencie la labor de los profesionales de la salud y mejore la experiencia de los pacientes”, mencionó Adrián Alcántara, CEO de Doctoralia México.

    La Inteligencia Artificial transforma industrias a una velocidad sin precedentes y la medicina no es la excepción. Con su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones con precisión, el uso de herramientas tecnológicas ya no es opcional sino que se trata de una necesidad para quienes desean mantenerse competitivos y ofrecer una mejor atención.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    IMSS Bienestar solicita médicos y ofrece hasta 74 mil pesos mensuales

    La nueva convocatoria del IMSS Bienestar tiene el objetivo de conformar 211 Equipos Regionales de Supervisión en 23 estados del país.

    ¡Orgullo nacional! Médicos mexicanos crean nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral

    El nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral se basa en el uso de nanoeritrosomas para transportar fármacos dirigidos contra el tumor.

    Buscadores de artículos médicos en internet: 8 páginas que debes conocer

    En Saludiario hicimos una lista con algunos buscadores de artículos médicos en internet e incluye a PubMed, SciELO y Google Scholar, entre otros.

    ¿Cuáles son los mayores retos para la Medicina en el mundo?

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta la salud mental son algunos de los mayores retos actuales para la medicina en el mundo.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar solicita médicos y ofrece hasta 74 mil pesos mensuales

    La nueva convocatoria del IMSS Bienestar tiene el objetivo de conformar 211 Equipos Regionales de Supervisión en 23 estados del país.

    ¡Orgullo nacional! Médicos mexicanos crean nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral

    El nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral se basa en el uso de nanoeritrosomas para transportar fármacos dirigidos contra el tumor.

    Buscadores de artículos médicos en internet: 8 páginas que debes conocer

    En Saludiario hicimos una lista con algunos buscadores de artículos médicos en internet e incluye a PubMed, SciELO y Google Scholar, entre otros.