More
    InicioConsultorioDoctora causa controversia por afirmar que Medicina Estética es una especialidad

    Doctora causa controversia por afirmar que Medicina Estética es una especialidad

    Publicado

    Una publicación en la que se afirma que Medicina Estética es una especialidad ha generado una fuerte molestia entre los profesionales de la salud. Por lo tanto, vale la pena aclarar la información al respecto para evitar equivocaciones originadas por los usos de términos.

    Antes que nada debe quedar claro que sólo existe una manera de cursar una especialidad médica. Para conseguir un lugar es necesario presentar y aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

    Por su parte, hay otros caminos para continuar con la preparación académica pero no se trata de especialidades médicas. En realidad son seminarios, diplomados, talleres, maestrías y doctorados.

    Doctora afirma que Medicina Estética es una especialidad

    Ahora es momento de hablar de un caso en específico. La protagonista es la Dra. Fernanda Berrouth, quien compartió un video que no ha sido bien recibido. El motivo es porque afirma que Medicina Estética es una especialidad e incluso agrega que ella la cursó.

    Con base en su testimonio, sus estudios de posgrado los hizo en la Universidad Kirei en Monterrey, Nuevo León, y el plan de estudios consta de cuatro tetramestres. Además cualquiera se puede inscribir siempre y cuando haya concluido la Licenciatura en Medicina.

    Ahora bien, al revisar la página oficial de la institución se puede ver que describe a Medicina Estética, Facial y Corporal como una especialidad médica y afirma que está diseñada para dar al médico las herramientas necesarias para diagnosticar, tratar, brindar tratamientos de belleza, remodelado facial, corporal y antienvejecimiento en alteraciones propias de los fenómenos de senectud.

    La realidad es que Medicina Estética no es una especialidad médica sino un diplomado. La diferencia parece mínima pero en realidad son conceptos diferentes.

    Un doctor con cursos en Medicina Estética de ninguna forma puede hacer cirugías ni intervenciones. Los únicos que pueden hacer dichas operaciones son los doctores con la especialidad de Cirugía General y Cirugía Plástica y Reconstructiva.

    ¿Qué puede hacer un doctor con cursos de Medicina Estética?

    • Procedimientos no invasivos.
    • Tratamientos para las varices.
    • Depilación láser, celulitis, flacidez, grasa localizada.
    • Toxina botulínica (bótox)
    • Exfoliación química.
    • Dermabrasion.
    • Electrólisis para eliminar el vello.
    • Inyecciones de relleno.
    • Exfoliación por láser.
    • Escleroterapia.

    ¿Cuáles son las únicas especialidades médicas en México?

    Al final, lo que debe quedar claro es que las únicas especialidades médicas que hay en México son las que requieren el ENARM para su ingreso. En la actualidad hay 27 diferentes de entrada directa y después de puede derivar a subespecialidades o de alta especialidad.

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    También lee:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.