More
    InicioHoy en SaludiarioDoctor comparte los nombres más extraños de pacientes que ha atendido

    Doctor comparte los nombres más extraños de pacientes que ha atendido

    Publicado

    • Uno de los objetivos que todos los profesionales de la salud deben tener es ofrecer un servicio humanitario y basado en la empatía.
    • Conocer el nombre de cada paciente es obligatorio para el llenado del expediente clínico y poder redactar cada receta médica.
    • Aunque existen algunos nombres bastante comunes y que se repiten con frecuencia, también hay otros que solo se escuchan una vez en la vida.

    Todos los profesionales de la salud se enfrentan a distintos retos dentro de su vida diaria. Para superar cada uno es necesaria una ardua preparación que se prolonga por años. Aunque también hay otros aspectos menores que muchos pasan por alto y es la relación personal. Con esto en mente, un doctor se enfocó en algo que todos experimentan: los nombres más extraños de sus pacientes.

    En este caso, algo que se le pide a todos los médicos es ofrecer un servicio humanitario y basado en la empatía. Para conseguirlo, el mejor consejo es personalizar la consulta porque al final cada visitante es único y distinto a los demás.

    Aunque lleguen dos personas con los mismos síntomas y malestares, hay aspectos como la edad, peso y antecedentes que vuelven a cada uno distinto. Por lo mismo, jamás hay dos consultas iguales.

    Ahora bien, para personalizar la consulta es necesario conocer el nombre completo de los pacientes. De esta forma te puedes referir a cada uno y generar un vínculo emocional. También es necesario para el llenado del historial clínico. Además es un requisito para poder redactar la receta médica con las indicaciones para su tratamiento.

    Lo natural es que algunos nombres se repitan de forma constante por ser los más comunes en nuestro país. Hasta hace algunos años eran Luis. Juan, José y María. Mientras que en fechas recientes los más populares son Britney, Brandon y Bryan.

    Por otra parte, también hay otros poco comunes pero reales por eso un doctor compartió un video con los nombres más extraños de los pacientes que ha atendido. En este caso no menciona los apellidos para respetar la confidencialidad de cada uno. Además hace énfasis en que lo más curioso es que cada uno de sus apelativos tenía relación con la enfermedad por la que acudieron al hospital.

    El protagonista de este video es el Dr. Octavio Arroyo, también conocido en internet como Mr. Doctor. Tiene la especialidad en Medicina Interna y trabaja en Puebla, además de que durante el último par de años se ha vuelto uno de los médicos más activos en redes sociales. El primero de su lista es Fructuoso, un nombre muy poco común y que pocas veces ocurre.

    El siguiente dentro de su lista fue un paciente llamado Procopio. Aunque es bastante raro y pocas veces se conoce a una persona con este nombre en realidad es totalmente real. De acuerdo con el portal TodoPapás proviene del griego “prokopé” y significa “el que marcha hacia adelante, que progresa”.

    Finalmente, el último de los nombres más extraños de pacientes es Helodio. En su caso, acudió al hospital porque tenía encefalopatía hepática debido a una falla del hígado. Todo se generó por su consumo de alcohol durante décadas. Ante esta situación, el personal médico creó un juego de palabras al afirmar que su enfermedad surgió porque “se tomaba las copas bien helodias”.

    A final de cuentas, más allá del humor, lo importante es poner atención a todos los detalles de los pacientes. De esta forma vas a lograr ofrecer un servicio distinto al de tus colegas para marcar diferencia.

    @mrdoctorof

    ¿Cuales han sido los nombres mas extraños de sus pacientes?

    ♬ sonido original – MrDoctor

    Y dentro de tu experiencia, ¿cuáles son los nombres más extraños de los pacientes que has atendido?

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.