More
    InicioDistracción podría deberse a exceso de materia gris

    Distracción podría deberse a exceso de materia gris

    Publicado

    Investigadores del University College de Londres dieron a conocer la posible causa por la que muchas personas son extremadamente distraídas.

    Las culpables, mencionaron los expertos, podrían ser un grupo de neuronas localizadas en el lóbulo parietal superior.

    Los resultados publicados en la revista Journal of Neuroscience, señalan que las personas que suelen ser muy distraídas podrían tener un mayor volumen de materia gris en dicha zona del cerebro, algo que según los especialistas es contradictorio, pues en teoría, debería mantener la concentración.

    La materia gris es un componente esencial del sistema nervioso central que está distribuida en la superficie de varias regiones del cerebro, incluidas las que se encargan del control muscular, la percepción sensorial, la memoria y las emociones.

    Nos encontramos en una época en donde abunda el exceso de información, así que para muchas personas es un reto mantener la atención en algo.

    Para comprobarlo, los expertos analizaron el cerebro de 145 personas que habían contestado previamente un cuestionario para calcular su tendencia a la distracción en la vida diaria.

    Los investigadores descubrieron algunas diferencias cerebrales que pueden tener algo que ver con la capacidad de mantener la concentración. “Cuanto más sea el número de neuronas en el lóbulo parietal superior del hemisferio izquierdo, más se incrementará la tendencia a la distracción”.

    Llegamos a la conclusión de que a medida que el cerebro madura se destruyen algunas neuronas y conexiones nerviosas, lo que ocasionaría que algunas personas sean más distraídas que otras. Un mayor volumen de materia gris podría indicar un cerebro menos maduro.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.