More
    InicioColombiaDispositivos médicos para adelgazar y para controlar el peso

    Dispositivos médicos para adelgazar y para controlar el peso

    Publicado

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud” (1). Y está relacionada con muchos problemas médicos, como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

    Cuando la dieta y el ejercicio no funcionan, los tratamientos para adelgazar pueden incluir:

    • Medicamentos de prescripción médica.
    • Cirugía.
    • Y dispositivos médicos.

    Sin embargo, los médicos antes de recomendar una cirugía o recurrir a medicamentos o dispositivos médicos, buscan que sus pacientes muestren tener un estilo de vida saludable, lo cual incluye una buena nutrición y mayor actividad física.

    Los dispositivos médicos desempeñan la función de ayudar a los pacientes con obesidad o sobrepeso y están clasificados dependiendo de la necesidad que tiene la persona y de qué tanto peso se espera que baje. Además, exigen que un cambio en el estilo de vida ya que conllevan ciertos riesgos, aunque su implantación es menos invasiva que una cirugía.

    Para determinar cuál dispositivo para adelgazar es conveniente para una persona, se debe realizar una evaluación en la que se determinará si padece algún trastorno alimentario o si sigue una dieta desordenada. En caso de determinar que padece un trastorno alimentario, debe recibir tratamiento antes de considerar la posibilidad de usar un dispositivo médico. Esto, porque un trastorno alimentario sin diagnosticar y sin atender puede tener graves consecuencias para la salud del paciente y, dichos dispositivos, no deben utilizarse en absoluto en pacientes con antecedentes de trastornos alimentarios.

    Entre los dispositivos indicados para adelgazar y que sólo pueden ser usados por algunos pacientes mayores de edad, se encuentran: las bandas gástricas y los balones gástricos.

    • Banda gástrica

    Las bandas gástricas son implantadas quirúrgicamente alrededor del estómago. Con ella se limita la cantidad de alimentos que puede ingerir la persona de una sola vez y aumenta el tiempo necesario para hacer la digestión, con lo cual se come menos. (2)

    • Balón gástrico

    Este es un dispositivo provisional que se insertan en el estómago. Se implanta utilizando un endoscopio. Luego, y dependiendo del dispositivo, se infla con una solución fisiológica, para ocupar una buena parte del estómago y así producir sensación de llenura. El balón gástrico es un auxiliar no quirúrgico para la pérdida de peso que ha ganado popularidad en los últimos años. Estos dispositivos deben ser extraídos al cumplirse el plazo especificado en la etiqueta de 6 a 12 meses. (3)

    Referencias

    1. Organización Mundial de la Salud (OMS). Obesidad y sobrepeso. 1 de abril 2020. [Internet]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweighta
    2. Asociación Colombiana de obesidad y cirugía bariátrica. Banda gástrica. [Internet]. Disponible en https://www.acocib.com/banda-gastrica/
    3. Grupo de obesidad, Clínica Medellín. Balón gástrico. [Internet]. Disponible en: https://www.balongastrico.com.co/
    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-46056

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.