More
    InicioAppsDisney y Hulu son acusadas de no permitir anuncios sobre el aborto

    Disney y Hulu son acusadas de no permitir anuncios sobre el aborto

    Publicado

    • Este 2022 la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos eliminó el derecho al aborto que tenían todas las mujeres en ese país.
    • Desde entonces se ha generado una polarización de opiniones porque algunos apoyan la medida y otros están en contra.
    • Ahora hay una nueva discusión porque tanto Disney como Hulu se ha opuesto a transmitir anuncios sobre temas como el aborto y la regulación de armas.

    La publicidad es una herramienta bastante efectiva para dar a conocer un producto, servicio o idea. Ha existido desde hace décadas y ahora se encuentra en medio de una fuerte controversia en Estados Unidos. Todo parte de las acusaciones que se han hecho contra Hulu y Disney por no permitir los anuncios contra el aborto y la regulación de armas. Esta situación ha causado tanto opiniones a favor como otras en contra.

    El poder de los medios de comunicación

    En ese sentido, tanto los canales de televisión convencionales como los de streaming viven de los patrocinadores. Si una compañía tiene el suficiente capital puede pagar para que un anuncio de 30 segundos aparezca durante la programación o mediante una ventana emergente en las versiones digitales.

    Ahora bien, un punto importante es que cada empresa tiene sus propias políticas internas. Por lo tanto, tiene la libertad para aceptar o rechazar alguna propuesta. Aunque el problema es que algunos lo consideran como una regulación necesaria y otros como censura.

    Todo esto conduce a una acusación presentada por el Partido Demócrata de Estados Unidos y el político Suraj Patel. En estos momentos encabeza una campaña para ofrecer la opción de un aborto seguro a las mujeres y otra sobre la regulación de las armas de fuego.

    El origen de la discusión

    Con esto en mente, ha contratado espacios para impulsar sus propuestas y conseguir cambios dentro de la Unión Americana. El problema es que ha recibido rechazos de parte de algunas compañías.

    De acuerdo con un reportaje publicado por The Washington Post, todo se generó porque tanto Disney como Hulu no autorizaron los anuncios publicitarios sobre el aborto y las armas. En ambos casos se negaron a transmitir las campañas dentro de sus canales.

    El trabajo periodístico menciona que el Partido Demócrata intentó comprar anuncios publicitarios en Hulu. También hizo su intento con una filial de Disney en Filadelfia y el canal de deportes por cable de la compañía ESPN. En todos los casos recibieron una respuesta negativa de parte de los dueños de los medios de comunicación.

    A raíz de lo anterior, el político Suraj Patel publicó una carta en la que denuncia ser víctima de censura. Además recalca que su intención no es imponer su mentalidad sino poner sobre la mesa estos temas para que sean analizados y discutidos.

    “No discutir estos temas en mi anuncio de campaña es no abordar los problemas más importantes que enfrenta Estados Unidos. Su prohibición de mensajes de movilización tiene un efecto perverso en la democracia”.

    Mientras que a partir de esta situación se ha creado el movimiento en redes sociales #BoycottHulu. Varias personas se han sumado a la discusión para exigir que exista claridad y libertad de expresión.

    Mientras tanto, es necesario recordar que hace unas semanas la Suprema Corte de Justicia de esa nación eliminó el derecho de las mujeres al aborto. Para algunas se trata de un retroceso de 50 años y desde entonces han peleado para evitar esta decisión.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.