More
    InicioDisfunción eréctil también afecta a hombres menores de 25 años

    Disfunción eréctil también afecta a hombres menores de 25 años

    Publicado

    Seguramente la gran mayoría de tus pacientes cree que la disfunción eréctil únicamente afecta a aquellos hombres de edad avanzada; sin embargo, diversas investigaciones demuestran que se trata de un problema cada vez más común entre varones jóvenes.
    De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la disfunción eréctil afecta a cerca del 50 por ciento de los hombres mayores de 40 años; sin embargo, los jóvenes de 25 años también se ven seriamente afectados, siendo las cuestiones psicológicas las que detonan esta condición en la mayoría de los casos, por lo que es importante que acudan a consulta con un especialista sin importar la edad.
    Si bien la disfunción eréctil puede ser provocada por enfermedades como la diabetes y otros males crónico degenerativos que afectan los nervios del pene, las causas más recurrentes de la disfunción eréctil en jóvenes de entre 25 y 35 años están asociadas con problemas psicológicos, por temas de frustración que se ven alimentados por cuestiones cotidianas como problemas en la pareja, mucha carga de trabajo, en general por el estrés, las cuales no son causas orgánicas, sino propiamente de psicológicas”, comentó el urólogo Miguel Ángel González Rodríguez.

    En opinión del experto, es importante que en todas las etapas de la vida los hombres cuiden de su salud evitando el cigarro, teniendo una alimentación sana y haciendo ejercicio para evitar problemas cardiacos, ya que la disfunción eréctil también puede derivarse de ésta.

    El origen más frecuente de la disfunción eréctil es la disminución de sangre que llega al pene, sin embargo, otro de los problemas recurrentes que enfrentan los hombres es la dificultad para mantener la sangre en los genitales y así mantener una erección vigorosa.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.