More
    InicioDirector del ISSSTE afirma que rumores de privatización de salud son perversos

    Director del ISSSTE afirma que rumores de privatización de salud son perversos

    Publicado

    El sistema de salud de México no se privatiza, declaró tajantemente el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza.

    Ante los rumores de que el Sistema Universal de Salud pretende privatizar los servicios sanitarios del país, el directivo señaló a Milenio que son falsas, perversas y manipuladas dichas versiones. “Es totalmente falso; estos rumores son perversos y manipulados”, dijo Baeza, quien señaló que dichas acusaciones persiguen fines políticos a corto y mediano plazo.

    Reyes Baeza declaró durante la reunión plenaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que las principales instituciones de salud de México (IMSS e ISSSTE), continuarán ofreciendo servicios médicos de forma gratuita. “Seguirán siendo públicas”, dijo. 

    Afirmó que tanto él como el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, han trabajado con la Secretaría de Salud en el diseño del Sistema Universal de Salud, lo que tampoco significa que los derechohabientes deban ser atendidos indistintamente en cualquier institución de salud. 

    José Reyes Baeza dejó en claro que el objetivo es que las entidades del sector tengan un catálogo de servicios y un tabulador, para que cada una de ellas pueda contratar con las otras servicios sanitarios para sus propios derechohabientes, en vez de subrogar los servicios a particulares.

    Finalmente, el director del ISSSTE también informó que al inicio de su actual administración había un desabasto de medicinas de hasta 26 por ciento, problema que se pudo reducir a 2 por ciento o incluso a 1 por ciento en varias clínicas del país.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.