More
    InicioDiputados tienen seguros médicos millonarios; la mayoría de la población no, pues...

    Diputados tienen seguros médicos millonarios; la mayoría de la población no, pues los considera caros

    Publicado

    Ni la crisis económica, ni la depreciación del peso frente al dólar ha hecho que se limite el gasto público de los funcionarios mexicanos. Prueba de ello son los suntuosos seguros médicos millonarios con los que cuentan los diputados.

    De acuerdo con un artículo publicado en Publimetro, gracias a un documento legislativo obtenido vía transparencia, el gasto de Seguro de Gastos Médicos Mayores que la Cámara de Diputados ha desembolsado en lo que va de esta administración supera los 363 millones de pesos.

    Según se revela en el citado artículo, los diputados federales están perfectamente protegidos  en caso de sufrir un accidente, enfermedad o cualquier otro problema que pueda ocurrirles durante su cargo. Cabe destacar que las pólizas también benefician a los cónyuges, a los hijos menores de edad y a los padres de los funcionarios.    

    Los seguros a nombre de Grupo Nacional Provincial (GNP) también cubre enfermedades como diabetes, cáncer, várices, tratamientos de inhalo terapia, radioterapia, medicina hiperbárica, fisioterapia, cirugía de nariz, hernias, circuncisión, consultas para corrección visual, entre otros servicios. 

    Y por si fuera poco…

    Los diputados también tienen derecho a una habitación privada estándar con un desembolso mensual de hasta 3 mil pesos, así como una cama extra para un acompañante mientras el asegurado permanece hospitalizado. Y para rematar, el seguro también cubre el costo de los medicamentos ya sea atento o fuera del hospital.

    Mayoría de la población adulta no cuenta con seguro médico

    Un reporte dado a conocer por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), señala que de los casi 19 millones de personas que cuentan con algún tipo de seguro, sólo el 27 por ciento contrató uno de gastos médicos. Asimismo, detalla que de la población adulta en México, el 73 por ciento no adquiere ningún tipo de seguro por considerarlos caros, o bien, porque desconocen qué son o cómo funcionan.

    Y mientras tanto en el Seguro Popular…

    Mientras que en la Cámara de Diputados disfrutan de estos servicios, los derechohabientes del Seguro Popular deben hacer frente al desabasto de medicamentos  causado en parte por el desvío de dinero, denunciado el año pasado por el Senado y por el mismo secretario de Salud, José Narro Robles.

    En junio del año pasado, el legislador y presidente de la Comisión de Salud, Francisco Salvador López Brito, pidió al gobierno federal esclarecer el presunto desvío de dinero detectado en el ejercicio de los recursos destinados al Seguro Popular durante el año 2016. Refirió que la revisión de la Cuenta Pública 2016, realizada por la Auditoría Superior de la Federación, dio como resultado que en dicho ejercicio hubo una serie de irregularidades, subejercicios y posibles desvíos de dinero.

    Es lamentable que en nuestro país sigan prevaleciendo este tipo de situaciones, más aún cuando se pone en riesgo la salud de la personas.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.