More
    InicioDiputados proponen mejorar las salas de espera de los hospitales públicos de...

    Diputados proponen mejorar las salas de espera de los hospitales públicos de México

    Publicado

    En diversas ocasiones se han documentado las deficientes instalaciones con que cuentan los hospitales del sector público en nuestro país, por tal motivo la diputada María Gloria Hernández Madrid, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso reformar el artículo 46 de la Ley General de Salud con la intensión de modernizar y mejorar las salas de espera de los centros de salud en México.

    Como parte de su propuesta, se busca que las salas de espera en los hospitales cuenten con dormitorios, bebederos, baños limpios, áreas de esparcimiento para menores de edad, redes de Wi-fi y servicio de televisión, lo que serviría para brindarle comodidad a los familiares que acompañan al paciente y quienes en muchas ocasiones inclusive deben dormir en el suelo debido a la falta de espacios confortables.

    En este caso, la iniciativa ya fue turnada a la Comisión de Salud y pese a que se busca mejorar las instalaciones de las unidades médicas públicas de nuestro país, la diputada reconoció que la responsabilidad no es completamente de las instituciones de salud, pues la mayoría de ellas operan con limitaciones financieras y por eso es que cuentan con instalaciones deficientes.

    De esta manera, ideas como el ofrecer Wi-fi gratuito es una medida que desde el año pasado implementó el Ministerio de Sanidad de España en el país europeo, lo cual no sólo ha beneficiado a los acompañantes, sino también a los médicos, quienes ahora pueden revisar y monitorear el historial clínico de sus pacientes mediante tabletas electrónicas.

    En ese mismo sentido, Jeremy Hunt, Ministro de Salud del Reino Unido, declaró el año pasado que su objetivo es que para el año 2020 todos los centros hospitalarios de la isla cuenten con Wi-fi gratuito, aunque la duda es si la propuesta de la modernización de las salas de espera es viable para nuestro país.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.