More
    InicioDiputados piden intensificar acciones contra el cáncer de próstata en México

    Diputados piden intensificar acciones contra el cáncer de próstata en México

    Publicado

    Provocado por el incremento en la incidencia y mortalidad provocada por el cáncer de próstata en nuestro país, los diputados se pronunciaron en favor de incrementar las acciones encaminadas a la prevención, tratamiento y atención de esta neoplasia, además de proponer fomentar las pruebas de diagnóstico entre los hombres más jóvenes, pues se ha observado que es una enfermedad que no sólo afecta a los varones de edades avanzadas.

    En ese sentido, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), el principal problema del cáncer de próstata en nuestro país es que el 70 por ciento de los casos se detectan cuando la enfermedad se encuentra en una etapa avanzada, lo que dificulta las probabilidades de éxito en el paciente, por ello la diputada Karina Sánchez Ruiz afirmó que es necesario cambiar la mentalidad de la ciudadanía para que las pruebas se puedan realizar con mayor regularidad.

    Los hombres en México tienen que deshacerse de la idea de que su zona genital no puede ni debe ser explorada, porque de lo contrario las estrategias implementadas por el gobierno en materia de prevención no rendirán frutos. A su vez, también se deben intensificar las acciones contra el cáncer de próstata porque hasta el momento se ha visto una nula efectividad.

    Por otra parte, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) dio a conocer que cada año fallecen 6 mil 350 hombres en nuestro país a causa de este padecimiento, además de que se detectan 29 mil nuevos casos.

    En este  mismo sentido, la Sociedad Mexicana de Urología (SMU) señala que de los 15 millones de hombres mexicanos mayores de 50 años que existen en el país, sólo el 2.5 por ciento se han realizado al menos una vez la prueba para detectar si padecen cáncer de próstata.

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.