More
    InicioDiputados piden construir más centros especializados para diabetes en la CDMX

    Diputados piden construir más centros especializados para diabetes en la CDMX

    Publicado

    De acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), 1 de cada 3 adultos en la capital padece de diabetes; sin embargo, se estima que la cifra podría ser todavía mayor, pues existen personas que debido a la falta de revisiones médicas desconocen si son diabéticos o no. Por tal motivo la diputada Ana Juana Ángeles Valencia afirmó que es necesario invertir más en políticas publicas de salud contra este padecimiento.

    En ese sentido, la funcionaria recordó que pese a la elevada incidencia de diabetes en la capital mexicana, sólo se cuenta con dos centros especializados, por lo cual es urgente construir más espacios que exclusivamente se enfoquen en este padecimiento para fomentar la práctica de la prevención y también ofrecer tratamientos que ofrezcan una mejor calidad de vida a quienes ya son diabéticos.

    Tan sólo durante el 2016 se detectaron 8 mil nuevos pacientes con diabetes en los 2 centros especializados en el manejo integral de la diabetes con los que cuenta la Ciudad de México, los cuales ya resultan insuficientes para atender a la creciente cantidad de diabéticos y por lo cual es necesario construir más espacios especializados que ayuden a combatir este padecimiento.

    Por otra parte, basta recordar que en noviembre de 2016 José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), declaró una emergencia epidemiológica a causa de la diabetes en el país, la cual afecta al 9.2 por ciento de la población.

    Derivado de lo anterior, uno de los proyectos más ambiciosos que existen en nuestro país es la creación del Registro Nacional de Diabetes, proyecto que todavía no ha sido aprobado pero ayudaría a combatir de mejor forma este padecimiento.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.