More
    InicioDiputados incorporan a la terapia física a las actividades de salud que...

    Diputados incorporan a la terapia física a las actividades de salud que requieren título profesional

    Publicado

    El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, sin cambio alguno, la minuta del Senado que reforma el primer párrafo del artículo 79 de la Ley General de Salud, a fin de incluir a la terapia física en las actividades que requieren título profesional o certificado de especialización legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas correspondientes.

    Estas modificaciones que fueron enviadas al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, incorpora a la terapia física junto a los campos de la salud como el de la medicina, odontología, patología, veterinaria, enfermería, entre otras.

    El documento fue aprobado con 349 votos y menciona que se requiere la responsabilidad de las instituciones de educación en el país en formar a fisioterapeutas con las habilidades específicas para cumplir las funciones que les demanda el perfil internacional.

    De acuerdo con lo detallado en la minuta, ésta especifica que la terapia física o fisioterapia es definida por la Confederación Mundial de la Fisioterapia “como el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de la salud”.

    En tanto, el presidente de la Comisión de Salud, Elías Octavio Iñiguez, del Partido de Acción Nacional, (PAN), mencionó que la reforma tiene la finalidad de que la terapia física sea certificada como especialización, licenciatura y sea legalmente expedida y registrada ante las autoridades de salud correspondientes. 

    “La discapacidad es un problema de salud que requiere atención oportuna y completa. El 15% de la población mundial tiene una clase de discapacidad, de los cuales, aproximadamente 110 millones son menores de 15 años.

    Octavio Iñiguez agregó que en México, alrededor de 5 millones de personas sufre alguna discapacidad.

    Más recientes

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Más contenido de salud

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.